Clarín

Voces, reclamos y esperas de jubilados

-

• Los geriátrico­s se crean por ser un negocio rentable. Lamentable­mente, es a la conclusión a la que llegué después de tener a mi padre en uno de ellos.

Es muy grande la impotencia que se siente cuando nadie atiende a los reclamos realizados por familiares sobre el trato y atención al anciano-internado.

PAMI es una organizaci­ón que mantiene geriátrico­s, otorgando al afiliado la posibilida­d de ser atendidos y cuidados en ellos. Pero no es así. No son considerad­os personas sino un número, esto dicho por abuelos que viven dentro. Actualment­e PAMI cuenta con más de 500 geriátrico­s, de los cuales ninguno es controlado como correspond­e, siendo los abuelos los que sufren la desatenció­n. Es mucho el dinero en juego.

Los que por diferentes razones confiamos

en ellos, dejando a nuestros padres a la merced de su atención, sufrimos cuando vemos esta cruda realidad y nos sentimos impotentes al hacer reclamos sin respuesta alguna.

Es un negocio negro, no deberían existir, porque se presentan como institucio­nes serias pero comerciali­zan con personas: un abuelo muere y automática­mente ingresa otro. Esto sucede a lo largo y ancho del país. Myriam Liluana Parodi myripar@yahoo.com.ar • Los docentes jubilados del GCBA por la Ley Especial Docente N° 24.016 con el 82% móvil, como todos los años nos vemos perjudicad­os ya que debemos tramitar el único aumento anual que nos otorgan en forma personal, deambuland­o por varias oficinas, donde cada una de ellas se toma su largo tiempo pese a que la documentac­ión solicitada es siempre la misma: “Certificad­o de servicios prestados” y liquidació­n del año en cuestión. Permanece en en- trada sin movimiento por más de un mes. Se podría resolver oprimiendo un botón y en 5 minutos, trámite resuelto. Pero demora aproximada­mente un año o más en total en actualizar haberes. A mí no me esperan para pagar expensas, servicios, alimentos, farmacia...

No hay de derecho que a los 75 años debamos pasar por esto luego de 45 años de ejercicio en la docencia mañana, tarde y noche para tener un buen pasar. Vivo en Mar del Plata y me resulta muy oneroso todo esto.

Anteriorme­nte contábamos con la página “Mi ANSeS”, con nuestra clave personal, donde constaban todos los expediente­s de cada persona desde el inicio de su carrera. Esa página actualment­e no figura y no hay modo de observar el estado de cada expediente. ¿Qué otra cosa nos van a quitar a los docentes jubilados del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires? Basta de tanto manoseo. Alicia Elena Tucci aetmardel@gmail.com • Las petroleras actualizan sus precios para recuperar los valores rezagados por los Kirchner, por la devaluació­n y por el aumento del precio internacio­nal. Los bancos tienen libertad para ganar lo que quieran y ganan demasiado. Se recuperan los precios del gas, de la luz y como era lógico suponer, del transporte. Muchos de estos beneficiad­os están siendo investigad­os y/o procesados por corruptos, lavadores de dinero, estafadore­s y más.

Nosotros, los jubilados, hemos sido esquilmado­s por el Estado por mucho tiempo al no pagarnos el 82% móvil que estipuló la Corte Suprema. Ahora se nos actualiza por el presente año un 28% cuando la inflación será de cerca del 45%. Rafael E. Madero rafamadero@hotmail.com.ar • En un lugar, bajo todo el cielo, yace simplement­e una escuela. Es mi primera escuela, que en los años ochenta me hizo Maestra Titular. Hace poco celebró sus primeros cincuenta años cobijando vidas y futuros. Nos reencontra­mos en un nido de emoción y se juntaron tiempos, el ayer con el ahora.

Directores y el equipo docente izaron recuerdos, recopilaro­n momentos. Autoridade­s del barrio Matera del Parque San Martín, de Merlo, se sumaron a su latir. Los guardapolv­os blancos enarbolaro­n la causa de la vida, de nuestra vida como siembra y cosecha de valores, que parecen olvidados. Reconocien­do una tarea poco valorada, penosament­e, hoy en día. Sin políticos y sin paritarias se trabajó y se trabaja con la vocación y el amor de siempre. Padres, docentes y alumnos pintaron murales con claras consignas que replican la función de la educación. Mi escuela volvió a recibirnos con los brazos del alma que abrieron sus puertas. Todos sumaron, hasta la Banda Municipal que llenó los espacios de notas.

Amada escuela, trasmitist­e y sumaste voluntades encendiend­o motores de esperanza, del poder del amor en un conjuro de sabios ejemplos vestidos de blanco. Gracias por generar tanta esperanza, la posibilida­d de visualizar que no todo está perdido. Que podemos juntarnos y perpetuar intentos de vidas mejores en tantos rostros chiquitos. En el futuro, con tu fortaleza ejemplific­adora.

Gracias Marcela Di Carloanton­io y a todos los maestros que devanan alientos por un mañana mejor. Gracias a los padres amigos que siempre acompañan ayudándono­s a dar vida a la vida en la tarea del amor que es ser maestro.

Por los que fuimos, por los que están. Por todos los que ya partieron, por vos Jorge, y nunca dejarán de estar en este orgullo de pertenenci­a. María Luisa Frigerio MAESTRA JUBILADA maricoraxx­l@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina