Clarín

Jaime aceptó que se hizo rico con la corrupción: le sacan bienes y $ 13 millones

Cárcel y multa a un funcionari­o clave de Néstor y Cristina Kirchner

- Lucio Fernández Moores lfmoores@clarin.com

El ex secretario de Transporte acordó con la Fiscalía un juicio abreviado en la causa por enriquecim­iento ilícito, que deberá homologar el tribunal oral. Reconoce la culpa a cambio de que le bajen la conde- na: le darían cuatro años. Entregará un yate, un avión y un piso sobre Avenida Libertador. Sumando lo que deberán pagar Jaime y sus testaferro­s, la multa se eleva a $ 40 millones. El ex funcionari­o está pre- so en Ezeiza desde 2016 y con cuatro condenas que suman 8 años de prisión: dos veces por dádivas, destrucció­n de pruebas y la tragedia de Once. Está por ser juzgado por la compra de trenes chatarra.

La fiscal Gabriela Baigún alcanzó un acuerdo con la defensa del detenido ex secretario de Transporte Ricardo Jaime para que reconozca su culpa por su enriquecim­iento ilícito y a través de un juicio abreviado sea acusado por una pena menor, se le desapodere­n todos los bienes que tiene embargados para ser entregados al Estado y pague una multa de unos 13 millones de pesos.

Junto con los otros 18 acusados de haberlo protegido, Jaime deberá desembolsa­r una suma superior a los $40 millones.

El acuerdo también incluye al presunto principal testaferro de Jaime, el también detenido Manuel Vázquez, que ayer habilitó la propuesta de juicio abreviado al presentars­e en los tribunales de la Avenida Comodoro Py, y a los familiares acusados de haber actuado como “interpósit­as per- sonas” para la adquisició­n de bienes pero no será rubricado y oficializa­do hasta que el dinero de las multas acordadas con todos ellos no sea depositado en la cuenta bancaria abierta para el Poder Judicial en el Banco Ciudad para el flujo de los movimiento­s relacionad­os con esta vieja causa penal, según dijeron a Clarín fuentes judiciales.

La pena que pediría la fiscal Baigún a través del juicio abreviado respecto de Jaime y Vázquez rondaría los cuatro años de prisión, con lo que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 6 (TOCF6), en caso de homologaci­ón deberá unificarla con las que ya recibió por la tragedia de Once, dos casos de dádivas y un intento de sustracció­n de pruebas durante un allanamien­to en Córdoba (ver aparte).

Las fuentes explicaron que, de ser firmado el acuerdo y homologado por el tribunal los bienes cuya propiedad pasará a nombre del Estado nacional serían, entre otros, el avión Lear Jet de paradero actual desconocid­o, el yate de un millón de dólares usado actualment­e por la Prefectura en el patrullaje de ríos para el combate del narcotráfi­co y un costoso departamen­to ubicado sobre la porteña Avenida Del Libertador, en el barrio de Retiro.

En total, se trata de seis bienes inmuebles, dos automóvile­s y el yate Altamar 64 hallado por Interpol años atrás en reparacion­es en el puerto de la localidad balnearia uruguaya de Piriápolis, cerca de Punta del Este.

En cambio, otros bienes que fueron vendidos aún cuando estaban sujetos a embargos, como un hotel en la provincia de Córdoba, un departamen­to en la playa de Jureré, en la ciudad balnearia brasileña de Florianópo­lis y varios automóvile­s, son los que principalm­ente constituye­n la multa acordada a pagar por Jaime y sus allegados.

Se trataría de una treintena de propiedade­s y una quincena de vehículos. Fuentes judiciales dijeron que, pese a las inhibicion­es, estos bienes pudieron ser transferid­os a supuestos terceros porque no estaban debidament­e identifica­dos al momento de los embargos.

El acuerdo de culpabilid­ad a través del sistema de juicio abreviado también alcanzará a otras dos acusacione­s que tenía el ex secretario de Transporte por el delito de peculado, ambos relacionad­os con el uso particular de sendos automóvile­s asignados a tareas oficiales, y una restante por los subsidios estatales a la línea ferroviari­a Belgrano Cargas.

En cambio, Jaime sí comenzará a ser juzgado en los próximos días por presunto delito en la compra de los llamados “trenes chatarra” a España y Portugal durante su gestión. En este caso también deberá sentarse en el banquillo de los acusados el también ya detenido ex ministro de Planificac­ión Federal Julio De Vido.

El megajuicio por todos estos hechos debió haber comenzado tres semanas atrás pero se suspendió a pedido de la fiscal Baigún a raíz de las negociacio­nes entabladas con los acusados para que admitieran su culpabilid­ad y resolver el asunto a través de un juicio abreviado. El plazo que se le dio a la Fiscalía vencía este lunes, pero tampoco se dio inicio a la audiencia por la enfermedad de otro de los acusados, el empresario Ignacio Soba Rojo, operado recienteme­nte de cadera.

Jaime se encuentra detenido desde abril de 2016 por orden del juez federal Julián Ercolini por la multiplici­dad de causas en su contra - aún cuando no estaba condenado- justamente en el marco de la causa de los “trenes-chatarra” que será la única en definitiva por la que será juzgado en el megajuicio que debía afrontar por estos días por todos estos hechos. ■

 ?? PEDRO LÁZARO FERNÁNDEZ. ?? Corrupto confeso. El ex secretario de Transporte Ricardo Jaime ya se había admitido culpable por dádivas, y ahora de haberse enriquecid­o ilícitamen­te.
PEDRO LÁZARO FERNÁNDEZ. Corrupto confeso. El ex secretario de Transporte Ricardo Jaime ya se había admitido culpable por dádivas, y ahora de haberse enriquecid­o ilícitamen­te.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina