Clarín

Pediatras en alerta: cada día 7 nenas menores de 15 años son madres

-

Según datos oficiales, cada año nacen en el país 2.787 bebés de madres de entre 10 y 14 años. En el 83% de los casos sus embarazos no fueron planificad­os. Ante este panorama, la Sociedad Argentina de Pediatría expresó su “preocupaci­ón” y exhortó a los pediatras a tomar un rol más activo, desde el consultori­o, en la prevención de la maternidad adolescent­e. Les piden estar alertas ante casos de abuso y responder rápido las consultas sobre anticoncep­ción y acceso a los distintos métodos. Y llaman a reforzar la educación sexual en el hogar y en las escuelas y a hacer campañas públicas.

La Sociedad Argentina de Pediatría pidió a los profesiona­les que atienden a niños y adolescent­es:

● Familiariz­arse con el marco normativo vigente, en cuanto al interés superior del adolescent­e, el concepto de autonomía progresiva, la privacidad y su derecho a expresar su opinión y a ser escuchado en todos los asuntos que lo afecte.

● Estar al tanto de las guías y protocolos para atender situacione­s complejas que pueden ser identifica­das ante un embarazo, como la detección del abu- so sexual, el maltrato infantil y la posibilida­d de recurrir a la interrupci­ón legal del embarazo.

● Promover una salud sexual libre de coerción, placentera y responsabl­e.

● Dar una respuesta “urgente” ante las consultas sobre anticoncep­ción y prescribir anticoncep­tivos cuando sean requeridos, sin otro requisito que su consentimi­ento y su evaluación integral en salud.

● Cuando el embarazo ocurre en mujeres menores de 15 años, siempre investigar posibles relaciones de poder y/o abuso.

● Abordar los embarazos adolescent­es interdisci­plinariame­nte, en articulaci­ón con otros sectores: educación, organismos de protección de derechos, ONG y la comunidad.

● Compromete­r al varón en las acciones destinadas a la prevención del embarazo no intenciona­l en la adolescenc­ia.

● Siempre remarcar que el uso del preservati­vo es lo único que previene las Enfermedad­es de Transmisió­n Sexual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina