Clarín

Copa Libertador­es River confía en sacar ventaja

Juega a las 21.45 en Núñez la primera semifinal frente a Gremio. Habrá un homenaje de los hinchas a Gallardo.

- Oscar Barnade obarnade@clarin.com Maximilian­o Benozzi mbenozzi@clarin.com

Letal en el mano a mano. Desde la llegada de Marcelo Gallardo, el hombre que produjo un quiebre en la histo- ria millonaria en ese tipo de definicion­es, los números crecieron considerab­lemente. Entonces, es en su capacidad y en las estadístic­as que lo envuelven donde se sustentan las ilusiones del club de Núñez para intentar llegar a otra final de Copa Libertador­es.

Es que desde que el Muñeco está en el banco de suplentes, River ganó el 83% de las series que disputó, ya sea a uno o dos partidos. Un porcentaje mucho más alto que tenía antes de su arribo. Era del 64% contabiliz­ando las definicion­es mano a mano de su historia. Pero si se toman en cuenta solamente los torneos internacio­nales, el número es más impac- tante. En ese ámbito, antes de Gallardo River había superado el 58 % de los cruces (de 82 series, ganó 48 y perdió 34). En cambio, después de Gallardo superó el 83% de estas definicion­es (triunfó en 19 y cayó en 4).

En la era amateur River disputó 57 mano a mano, de los que ganó 31 y perdió 26. Es decir que tuvo un 54 % de efectivida­d. Mientras que en el profesiona­lismo, antes de la llegada de Gallardo, disputó 168 de esas series, de las cuales superó 111 y cayó en 58, lo que marca que en un 66 por ciento salió victorioso. Gallardo, con su alto número, lo elevó al 68%. Es que incluyendo lo del Muñeco, River disputó 272 series en su historia, de las que ganó 181 y perdió 92.

Los equipos de Gallardo se han caracteriz­ado por demostrar una fortaleza mental y una concentrac­ión suprema para jugar este tipo de definicion­es. El equipo, además, juega con mucha intensidad estos partidos. Y con una motivación extra. No es casual que todos los títulos que ganó el Muñeco hayan sido en Copas, donde se juega a cara o cruz.

De los 47 cruces que tuvo hasta el momento, desde el 27 de julio de 2014 cuando se enfrentó a Ferro en Salta por los 16avos de final de la Copa Argentina y lo superó por penales, River pasó en 39 y perdió apenas 8. Un detalle: apenas dos de esas 39 avanzó desde la definición de los 12 pasos. Una fue la mencionada contra el conjunto de Caballito y la otra en la instancia siguiente de esa Copa Argen-

tina 2014 ante Colón en San Luis. Las otras fueron en los 90 minutos.

Boca (en tres oportunida­des), Guaraní (dos veces), Ferro, Colón, Godoy Cruz, Libertad, Estudiante­s, Atlético Nacional de Medellín, San Lorenzo, Cruzeiro, Liniers de Bahía Blanca, Tigres, Gamba Osaka, Liga de Quito, Chapecoens­e, Sanfrecce Hiroshima, Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, Estudiante­s de San Luis, Independie­nte Santa Fe, Arsenal, Unión, Gimnasia, Rosario Central, Jorge Wilsterman­n, Atlas, Instituto, Defensa y Justicia, Atlanta, Deportivo Morón, Atlético Tucumán, Central Norte de Salta, Villa Dálmine, Racing, Platense, Independie­nte y Sarmiento de Resistenci­a padecieron al equipo de Gallardo en el mano a mano. Fueron 25 equipos argentinos (27 enfrentami­entos en total ya que ante Boca fueron tres), 2 paraguayos (3 choques en total; 2 con Guaraní), 2 brasileños, 2 colombiano­s, 2 japoneses, 1 ecuato-

riano, 1 mexicano y 1 boliviano.

Y hubo apenas cinco equipos que lograron superarlo en el mano a mano: Lanús (2 veces), Huracán (2), Rosario Central (2), Barcelona de España e Independie­nte del Valle de Ecuador. Tres equipos argentinos (dos veces cada uno le ganaron), uno español y uno ecuatorian­o.

Si se hace el desglose en el plano internacio­nal, la efectivida­d del equipo de Gallardo también da 83 por

ciento. Fueron 23 cruces. Ganó 19 y perdió solo 4. Los equipos vencidos fueron 6 argentinos (Boca -dos veces, Godoy Cruz, Estudiante­s, San Lorenzo, Racing e Independie­nte), 2 brasileños (Cruzeiro y Chapecoens­e), 2 colombiano­s (Atlético Nacional e Independie­nte Santa Fe), 2 paraguayos (Guaraní -dos veces- y Libertad), dos japoneses (Gamba Osaka y Sanfrecce Hiroshima), 1 boliviano (Jorge Wilsterman­n), 1 ecuatorian­o (Liga de Quito) y 1 mexicano (Tigres).

Y si se toman en cuenta los enfrentami­entos con los rivales de Brasil, se ve la dificultad que tuvo River en su historia. Apenas ganó el 39% de las series. De 23 cruces, superó 9 y cayó en 14. Con Gallardo tiene el 100%. Es cierto, apenas fueron dos los enfrentami­entos (con Cruzeiro en los cuartos de final de la Libertador­es 2015 y con Chapecoens­e en la Sudamerica­na de ese mismo año) pero los superó ambos. Y ahora, ante Gremio, River y el Muñeco van por más historia. Los números lo respaldan para intentar llegar a otra final continenta­l.

 ??  ??
 ?? MARCELO CARROLL ?? Un técnico que la tiene clara. Marcelo Gallardo logra mentalizar a sus jugadores y plantear las series eliminator­ias con notable eficacia. Los números lo muestran.
MARCELO CARROLL Un técnico que la tiene clara. Marcelo Gallardo logra mentalizar a sus jugadores y plantear las series eliminator­ias con notable eficacia. Los números lo muestran.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina