Clarín

Julián Álvarez recusó a Bonadio y hoy declara Máximo Kirchner

-

El ex secretario de Justicia del kirchneris­mo, Julián Álvarez, se presentó ayer ante el juez Claudio Bonadio para declarar en la causa que investiga el circuito de coimas que se cobraba desde el extinto ministerio de Planificac­ión Federal a empresas contratist­as del Estado. Quedó involucrad­o en el expediente después de ser mencionado por José López en su declaració­n como “arrepentid­o”. En su descargo, Álvarez recusó al juez y pidió su sobreseimi­ento. No es el único camporista que declarará esta semana. Hoy será el turno de Máximo Kirchner, el hijo de la ex presidenta, que también quedó involucrad­o en el expediente.

“Con relación al financiami­ento de La Cámpora puedo aportar que conmigo y el resto de los viejos que teníamos relación con Muñoz y Néstor, nos veían como la escoria. Desconozco si De Pedro conocía el sistema de recaudació­n. La organizaci­ón de la Cámpora era atípica, Larroque, Julián Álvarez y De Pedro tenían peso, Máximo lo manejaba más con el teléfono y Axel Kicilloff si bien estaba dentro del grupo lo veían más como un técnico, pero tenía mucha más llegada a Cristina”, dijo José López ante el fiscal Carlos Stornelli.

López también había declarado que Andrés Larroque le pidió durante la campaña electoral de 2013 que llevaba a Martín Insaurrald­e como candidato K a diputado en la provincia de Buenos Aires “5 millones de pesos para un acto”. Y agregó que a través de José María Olazagasti, el secretario de Julio De Vido, le pasaban “financiami­ento” a Eduardo “Wado” De Pedro, otro de los camporista­s que ya declaró en el expediente.

Con este trasfondo, ayer Julián Álvarez en primera instancia recusó al juez Bonadio cuestionan­do su "imparciali­dad" porque lo demandó en otra causa penal.

En el escrito presentado, sostuvo: "En modo alguno he cometido el ilícito que se me imputa, ni ningún otro". Señaló en otro tramo que en los dichos de López no se le atribuyó "ningún delito" y agregó que "no se sabe de qué hay que defenderse".

También declaró Ricardo Ivoskus, intendente de San Martín durante 12 años, quien negó los cargos en su contra y rechazó las menciones realizadas por el ex secretario de Obras Públicas.

Hoy desde las 10 declarará Máximo Kirchner, quien quedó imputado por ser uno de los que habría recibideo las recaudacio­nes de dinero ilegal dentro de La Cámpora. En este caso, el hijo de la expresiden­ta fue mencionado por José López y el período específico que se le atribuye fue el destino de fondos a la campaña electoral de 2013. ■

 ??  ?? Álvarez. El ex secretario de Justicia K ayer en Comodoro Py.
Álvarez. El ex secretario de Justicia K ayer en Comodoro Py.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina