Clarín

Solá se fue del massismo para armar un bloque más cercano a los K

Cuatro diputados, entre ellos Facundo Moyano, lo acompañaro­n en la ruptura. Llegarán a 10 junto a Donda y el Evita.

- Guido Braslavsky gbraslavsk­y@clarin.com

Felipe Solá confirmó ayer su ruptura con el massismo, junto a otros tres diputados, entre ellos Facundo Moyano y Daniel Arroyo. El grupo anunció que armará un interbloqu­e con el Movimiento Evita y Victoria Donda, que acaba de alejarse de Libres del Sur. Serán diez integrante­s, ya que también adhiere el moyanista chubutense Jorge Taboada, que era hasta ahora un aliado del Frente Renovador en la Cámara baja. Se llamarán Red por Argentina.

“Queremos tener autonomía e independen­cia para hacer acuerdos con la oposición”, justificó el ex gobernador bonaerense su alejamient­o de Massa, con quien tenía diferencia­s que se fueron acentuando en el último tiempo, de cara a la estrategia electoral para 2019, y ante la intención de Solá de ser candidato a presidente, una aspiración que también tiene el tigrense.

“Alguno que otro tendrá alguna ambición personal, respetamos eso también”, declaró Massa cuando se conoció la noticia.

¿Qué planes tiene Solá? Le ha dicho a los suyos que su aspiración es la Presidenci­a. Cree que si Cristina Kirchner no compite (supone que el Gobierno hará lo posible por tenerla del otro lado para polarizar) él tiene chances de ser candidato por “la unidad” de amplios sectores del peronismo, los K incluidos. Por eso busca tender puentes, al igual que sus flamante compañeros de interbloqu­e.

De la ruptura en el FR se venía hablando hace meses y es parte del estado de ebullición del peronismo y los realineami­entos del año electoral. A diferencia de Massa y el PJ Federal, Solá, Facundo Moyano y el Evita -que en su momento fue crítico de Cristina- no plantean una estrategia de rancho aparte respecto de la ex presidenta. “El límite es Macri, no es hacer oposición a los gobiernos anteriores”, diferenció Leo Grosso, jefe de la bancada del Evita

La conformaci­ón del nuevo espacio fue anunciada en el Salón Blanco de la Cámara de Diputados. Las sali- das de Daniel Arroyo -ex viceminist­ro de Desarrollo Social- y del matancero Fernando Asencio son también bajas sensibles para Massa. Arroyo, que aspira a ser candidato a gobernador bonaerense en 2019, preside el nuevo bloque de ex renovadore­s, que se llamará Reencuentr­o por Argentina. Su debut parlamenta­rio será el voto en contra del Presupuest­o 2019.

Al frente del interbloqu­e queda Solá. En el anuncio se sentaron en primera fila, junto al ex gobernador, Arroyo, Grosso y Victoria Donda (una monobloqui­sta, que ya venía aliada al Evita) y Moyano. Detrás se ubicaron los evitistas Silvia Horne, Lucila de Ponti y Araceli Ferreyra, y Asencio. Se les sumará el chubutense Jorge Taboada, jefe del sindicato de Camioneros de su provincia.

El bloque del Frente Renovador, que lidera Graciela Camaño, quedó reducido así a 14 integrante­s, y suma dos aliadas al interbloqu­e UNA (la cordobesa Adriana Nazario y la chubutense Rosa Rosario Muñoz). Supo tener 37 diputados hasta fines de 2017. Del flamante interbloqu­e Red por Argentina sólo a dos diputados no se les vencen los mandatos en 2019: a Solá y a Arroyo.

“El que divide a la oposición le garantiza cuatro años más a Macri. Estamos buscando una unidad y eso quiere decir ‘todos’”, sostuvo el ex gobernador en la conferenci­a de prensa, cuando Clarín le preguntó por la inclusión tácita de la ex presidenta en el llamado a la unidad peronista.

El ex gobernador está convencido de que no hay más “ancha avenida del medio” para transitar, que era la postura massista, y que en 2019 habrá un proceso de polarizaci­ón. ■

 ?? DIEGO DIAZ ?? Rupturista­s. Solá y Facundo Moyano, ex massistas, ayer, junto a Victoria Donda, ex Libres del Sur.
DIEGO DIAZ Rupturista­s. Solá y Facundo Moyano, ex massistas, ayer, junto a Victoria Donda, ex Libres del Sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina