Clarín

Koepka, el subestimad­o por todos que es el nuevo rey del golf mundial

Más allá de que ganó tres de los seis últimos Majors que jugó, nunca pudo obtener reconocimi­ento.

- Mauricio Codocea mcodocea@clarin.com

La chica se acercó con el celular en una mano. Brooks Koepka estaba listo para ofrecer su mejor cara cuando ella le dio el teléfono. Pero el último ganador del Abierto de Estados Unidos, uno de los cuatro Majors de la temporada, quedó descolocad­o. “¿Me sacás una foto con Dustin (Johnson)?”, escuchó el eterno subestimad­o. El mismo que desde este lunes es el líder del ranking mundial de golf.

“Me pasa todo el tiempo. Y algunas veces me gusta sacarme selfies (con la gente)”, dice quien quedó en la cima luego de su título en la CJ Cup de Corea del Sur. A los 28 años, no reniega de no ser el más buscado por el público. Es más, lo ha utilizado a su favor para sacar energías y fortalecer­se a partir de la desconfian­za del resto.

Le pasó desde que se encontró con el golf por accidente. No hay metáfora. Cuando tenía 10, un choque automovilí­stico le impidió por un buen tiempo jugar deportes de contacto. Brooks debió dejar el béisbol (herencia paterna) y se volcó al golf. No tardó en darse cuenta de que le iba mejor con el swing que con el bate.

Soñaba con entrar a la Universida­d de Florida, pero su talento no convenció lo suficiente como para recibir una beca y se conformó con Florida State. Su papá, de hecho, no tenía grandes esperanzas en el futuro de su hijo mayor (tiene otro, Chase, también golfista). “Como mucho, esperaba que pudiera tener algunas buenas actuacione­s para ganarse alguna invitación a un torneo”, dijo alguna vez.

Entonces se fue a probar suerte a Europa. En el Challenge Tour, la “segunda categoría”, casi desfiló y luego tuvo el suficiente éxito en la gira mayor como para ganarse el derecho de ingresar en algunos torneos del cir- Fue el líder del ranking durante 64 semanas, desde febrero de 2017 hasta mayo pasado, el mejor registro desde las 281 de Tiger Woods. Repitió en 17 semanas de este año. Cortó la hegemonía de Johnson el 13 de mayo, pero no duró ni un mes: estuvo 4 semanas en la cima y el 10 de junio le cedió a Dustin el primer lugar del ranking. Fue el cuarto inglés en la historia en llegar a ser el número 1 del mundo. Duró menos que Thomas: dos semanas, del 10 al 22 de septiembre. Johnson también le sacó el lugar. cuito PGA, ámbito para el que logró su tarjeta de miembro en 2014.

Saberse bueno jugando nunca lo hizo modificar sus pasiones. El béisbol sigue siendo el deporte predilecto de Koepka. Lo encuentra mucho más entretenid­o que el golf, al que considera poco más que un trabajo.

Su nivel de juego fue en ascenso, pero el reconocimi­ento no lo acompañaba. Hoy es un gracioso recuerdo, pero en 2015 el locutor del tee de salida del Abierto de Phoenix lo anunció como Brooks “Cupcake”. Y Koepka ganó allí su primer título del circuito de la PGA.

Buenas actuacione­s lo pusieron en el camino de su primer Major. Y lo logró en su casa, en el Abierto de Estados Unidos de 2017. Tampoco bastó para instalar su nombre. Quien lo presentó en la conferenci­a de prensa como el campeón del US Open lo rebautizó como “Bruce”. Sus temores lo llevaron a ver de cerca cómo se tallaba su nombre en el trofeo. “Con O antes de la E”, le dijo al orfebre.

Una operación de muñeca lo llevaron a faltar al primer tercio de esta temporada. El regreso también se empañaría de dolor por una fatalidad: en la última Ryder Cup golpeó a una mujer en un ojo con la pelota y le provocó la pérdida de la visión.

Su instinto de gloria no se apagó y defendió el título estadounid­ense, algo que no sucedía desde 1989. “Defendía el título, era top 10 y había 10 tipos en esta lista, en la que yo no estaba", recordó Koepka tras el bicampeona­to. Se refería a una transmisió­n televisiva en la que se presentaba a los candidatos y no se lo mencionaba.

Para buena parte del público continuaba siendo algo lejano. En Twitter, hasta mitad de este año no había llegado a los 100.000 seguidores, cuando otros golfistas lo superan con facilidad. Jordan Spieth, el joven de 23 años que más promete en la nueva camada (ganador de 3 Majors, como Koepka), tiene 2.000.000. Y como si Brooks necesitara más figuras que lo dejen a la sombra, Tiger Woods retornó al primer plano.

El último Campeonato de la PGA lo vio coronarse de nuevo. Fue su tercer grande en seis torneos para él, ya que faltó por aquella lesión al Masters de Augusta de este año.

Un dato contextual­iza su logro: ningún otro jugador ganó más de un Grand Slam en las últimas 12 ediciones. Y una curiosidad: incluso con la CJ Cup, tiene más Majors que torneos “comunes” del circuito (3 contra 2).

Ahora es el número 1 del mundo. Y quizás sea un paso para que finalmente deje de ser siempre el subestimad­o. Aunque él se lo siga creyendo para competir con voracidad. ■

 ?? AFP ?? Número uno. Brooks Koepka conquistó dos Abiertos de Estados Unidos y un Campeonato de la PGA.
AFP Número uno. Brooks Koepka conquistó dos Abiertos de Estados Unidos y un Campeonato de la PGA.
 ??  ?? Justin Thomas
Justin Thomas
 ??  ?? Justin Rose
Justin Rose
 ??  ?? Dustin Johnson
Dustin Johnson

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina