Clarín

La preferida del Flaco Spinetta

También apadrinada por Ryuichi Sakamoto, la artista presenta entre nosotros su pop cautivante.

- Especial para Clarín César Pradines

Su blico nación Luis la japonesa pleno calidad dismo cantante, carta Alberto argentino ascenso de serena, que de sentimient­os Kotringo, presentaci­ón pianista sentía Spinetta. con un podría melo- una por una y Hablamos compositor­a ser musi- su para artista la música fasci- el pú- en de flotantes construye do pop de tan atmósferas interesant­e con un los mun- que como sitor En y 2005, personal. pianista el compo- Ryuichi Sakamoto su mentor y se definió convirtió su faceta en creativa como “realmente fresca y potente”. Rieko Miyoshi, Kotringo ( kotori significa pájaro pequeño, y ringo, manzana) nació en Osaka, en julio de 1978; comenzó a estudiar piano a los cinco años y a los siete ya componía; al terminar la secundaria ingresó en la Escuela de Música de Koyo, en Kobe, y en 1999 ganó una beca en la escuela de música Berklee, de donde egresó de la carrera de Composició­n, Arreglo y Performanc­e de Big Band. Tiene 15 disco editados, incluyendo bandas sonoras como En este rincón del mundo (2017). -¿Cómo es su proceso de composició­n...? -Tengo dos formas de trabajar y son muy distintas; por un lado, en las bandas de sonido lo importante es respetar la idea del director y voy trabajando sobre lo que el necesita y es un paso a paso, ya que me gusta ir mostrándol­e lo que voy componiend­o. Para mis canciones disfruto de absoluta libertad, pero también las hago paso a paso. No soy de empezar y terminarla­s, me gusta ir viendo que va pasando.

-En Berklee se recibió en una carrera vinculada al jazz. ¿Qué la hizo pasarse al pop cuando regresó a Japón?

-En Berklee estudié composició­n para Big Band y cuando me licencié sentí que no era lo que yo buscaba. A mi regreso a Japón comencé a trabajar como maestra de piano y seguía sin encontrar mi camino. Mi padre me regaló una laptop donde podía componer con mi voz, todo un hallazgo como instrument­o. Y aunque pensé que ése no era mi camino, esa libertad que buscaba la encontré en el pop.

Sobre música argentina, Kotringo señala que escucha especialme­nte al Aca Seca Trío y al Negro Aguirre, y enseguida explicará la conexión Spinetta: “En mi cuenta de Twitter empezaron a llegaban muchos mensajes desde la Argentina. En un momento supe que un pianista argentino, Claudio Cardone, difundía mi música y que Luis Alberto Spinetta la escuchaba. En 2016 me llegó un disco de María Paula Torre, que viajó el año pasado y grabamos juntas, y eso permitió también la posibilida­d de que viniese a la Argentina”, dice la compositor­a, que también destaca a Hironori, el traductor, como uno de los puentes clave para que pudiese presentars­e en Buenos Aires.

Además de su actuación de mañana, en el café Vinilo, Kotringo se presentará el próximo viernes en La Plata, con el grupo Cribas, y el domingo 28, en el CCK, con el pianista Claudio Cardone y la cantante María Paula Torre. ■

 ?? J. JUÁREZ ?? Tres. Serán sus presentaci­ones, entre mañana y el domingo.
J. JUÁREZ Tres. Serán sus presentaci­ones, entre mañana y el domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina