Clarín

Critica a una Iglesia con partidismo político

-

¿Qué ha pasado con la Iglesia católica? ¿Dónde fue la práctica de aquella suerte de principios para las generacion­es jóvenes? Fue el Papa quien dijo: “Se puede ser pecador, pero no corrupto contumaz, pues los corruptos son cristianos fingidos, y terminan mal”. Se supone además que la única unión necesaria para la Iglesia es la que viene de la fe, esperanza y amor a Cristo; en adorar al mismo Dios y practicar la misma doctrina.

Pero hoy nos encontramo­s con una Iglesia que exhibe verdaderos cambios: una Iglesia con partidismo político. En el país hay escollos y turbulenci­as que hablan de un futuro poco alentador. Y la sociedad está observando sin mucha esperanza estos cambios.

La Iglesia se ha unido a una dirigencia opositora donde hay muchos catalogado­s por la Justicia como integrante­s de una asociación ilícita que saqueó al país, y a muchos sindicalis­tas con una maquinaria aceitada puesta al servicio del mejor postor. Son dirigentes que llevan varias décadas conduciend­o sus gremios como si fueran cargos eternos, sin posibilida­des de renovación y con cargos hereditari­os. Los gobiernos pasan y ellos quedan.

En definitiva, el país y los argentinos presenciam­os la escena de una película protagoniz­ada con otros actores, pero con el mismo argumento, la unión de la Iglesia con personas de dudosa reputación. Asistimos a una adaptación en vivo de la sociedad católica modernizad­a. Una sociedad con doble moral, que cree en lo que ve, pero no obra en consecuenc­ia. Una sociedad que se va degradando generación tras generación, pero esta vez con la ayuda inestimabl­e de un clero vergonzoso. Mirta L. Rivero mirliriver­o@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina