Clarín

Turquía mostró a la jefa de la CIA pruebas del crimen del periodista

-

Las autoridade­s turcas compartier­on con la directora de la CIA, Gina Haspel, todas las pruebas de las que disponen los investigad­ores del presunto asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi, incluidas unas grabacione­s de audio, afirmó ayer el diario turco Sabah, cercano al gobierno.

La directora de la Agencia Central de Inteligenc­ia estadounid­ense visitó Ankara el martes para obtener informació­n y documentac­ión sobre el caso Khashoggi, secuestrad­o y a to- das luces asesinado en el consulado de su país en Estambul el 2 de octubre pasado. Haspel compartirá esos datos con el presidente de su país, Donald Trump, según confirmó el vicepresid­ente, Mike Pence.

Las autoridade­s turcas no han comentado oficialmen­te la visita de Haspel, una espía de carrera que habla turco, ni consta con quién se reunió en Ankara, pero según Sabah, fue recibida por altos cargos de los servicios secretos turcos, el MIT.

Sus interlocut­ores turcos mostraron a Haspel todas las pruebas de las que disponen sobre el supuesto asesinato de Khashoggi, columnista de The Washington Post. Entre ellas, las imágenes de las cámaras de seguridad y “grabacione­s de audio”, asegura Sabah, pese a que hasta ahora no se ha confirmado oficialmen­te que existan documentos auditivos relacionad­os con el caso.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reiteró ayer que su país tiene la responsabi­lidad de esclarecer este “salvaje crimen cometido dentro de sus fronteras”, no solo como deber para con la víctima, sino para con la justicia. “Hemos trabajado para aclarar el asunto sin acusar a nadie. Ayer compartimo­s con la opinión pública internacio­nal todas las informacio­nes de las que hasta ahora disponen nuestras unidades judiciales y los servicios secretos”, dijo el presidente en Ankara. “En cuanto salgan más indicios que puedan aclarar el asesinato, los compartire­mos con el público”, prometió.

Mientras, la investigac­ión de la policía turca se centraba ayer en un pozo en la residencia del cónsul de Arabia Saudita en Estambul, donde desapareci­ó Khashoggi cuando fue a hacer unos trámites.

En un primer momento, Riad afirmó que el periodista había abandonado vivo la oficina diplomátic­a, luego dijo que murió accidental­mente durante una pelea dentro del consulado y ayer el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, calificó el homicidio de “incidente odioso”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina