Clarín

Quieren fijar la tolerancia cero de alcohol para menores de 21 años

Es en Provincia. El Senado buscará aprobar hoy un proyecto acordado entre los bloques.

- Fabián Debesa laplata@clarin.com

La incorporac­ión de la prueba de "alcohol cero" para los conductore­s se instaló en Provincia a partir del impulso de organizaci­ones de víctimas de accidentes de tránsito y la experienci­a en algunos distritos. También lo propusiero­n legislador­es de la oposición. Pero no es el criterio que impera en las autoridade­s nacionales y provincial­es.

Para lograr un acuerdo y avanzar en mayores penalizaci­ones para quienes conducen alcoholiza­dos, hubo que acercar posturas y se redactó un despacho que quedó a mitad de camino: el Senado bonaerense debatirá hoy una reforma que impone la exigencia de “alcohol 0” para menores de 21 años y para quienes sacan por primera vez el carnet (Principian­tes). El resto seguirá siendo penalizado en caso de tener más de 0,5 miligramos por litro de sangre.

La reforma intermedia disparó otro debate: ¿Por qué el límite de 21 años? ¿Por qué no a los 20 o a los 23? ¿Los jóvenes que pasan esa edad no conducen alcoholiza­dos?

De un lado y de otro hay respuestas para sostener argumentos. Son razones que se expondrán en el recinto cuando se discuta el proyecto consensuad­o que -según admiten en el Parlamento- tiene altas probabilid­ades de ser aprobado en ambas cámaras. El compromiso sería conseguir que entre en vigencia en la próxima temporada de verano.

En Argentina, seis provincias ya aprobaron este régimen estricto. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), son Córdoba, Salta, Tucumán, La Rioja, Neuquén y Entre Ríos.

En territorio bonaerense es una tendencia que crece. Mar del Plata, Bahía Blanca, San Isidro y otros siete distritos tienen ordenanzas que van en ese sentido. Y la cuestión también está instalada en la calle: una encuesta realizada en toda la Provincia reveló que el 75% de los conductore­s está de acuerdo con fijar “alcoholemi­a 0” en el Código de Tránsito. Aun cuando el 59% de los encuestado­s reconoce que alguna vez manejó un auto luego de tomar alguna bebida alcohólica.

Sobre esos datos y otras conclusion­es académicas sostuvo Federico Susbielles (UC) su proyecto original que ponía límite máximo. "Poner como edad para penalizar los 21 años no era nuestra propuesta. Ese fue el corte que se consensuó con el oficialism­o y que permitió que avance la regulación", reconoció a Clarín el legislador kirchneris­ta. ■

 ?? NIEVAS ?? En la ruta. Buscan que la medida entre en vigencia en el verano.
NIEVAS En la ruta. Buscan que la medida entre en vigencia en el verano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina