Clarín

Habló el turco detenido en los incidentes: “Ni sabía que había una marcha”

Anil Baran dice que la Policía le disparó y lo tiró al piso. El Gobierno insiste con deportar a los 4 extranjero­s.

-

El turco Anil Baran, uno de los cuatro extranjero­s detenidos el miércoles por los incidentes en el Congreso durante la votación del Presupuest­o 2019, denunció que la Policía le disparó cuando pasaba por la marcha de casualidad y que se lo llevaron a la comisaría sin justificac­ión.

"Llegué a Buenos Aires el martes. Me quedé en la casa de un amigo, en La Plata. El miércoles llegamos a Constituci­ón y a las 15 mi amigo se fue a la facultad. Quise ir al centro caminando, porque no conozco la Capital. Estaba paseando tranquilo hasta que empecé a ver gente. Ni sabía que había una marcha", comenzó Baran, que tiene 27 años y pasó los últimos dos en Córdoba, adonde vive con su novia, una joven argentina.

Según relató en diálogo con distinras radios, al llegar a la calle Humberto Primo vio que de repente apareciero­n "20 motos de policía". "Empezaron a tirar gas y a disparar con armas de plástico (balas de goma). Yo estaba lejos, como a 200 metros, pero el gas me afectó. Caminé con toda la gente para el otro lado y doblé por Humberto Primo. Ahí me agarraron dos policías en moto y me dispararon dos veces en las piernas. Dije un montón de veces que soy extranjero y quise mostrarles mis papeles, pero no me escucharon. Me tiraron al piso y me ataron de atrás con precintos", relató Anil.

De acuerdo a su versión, los policías lo llevaron otra vez a la 9 de Julio y lo metieron en un móvil junto a otros manifestan­tes. "Nos quedamos ahí unas cinco horas, sin poder salir. No me dijeron nada sobre mis derechos. Recién cuando me llevaron a la comisaría pude hablar con mis amigos, que no sabían nada. Me tuvieron detenido hasta la mañana (del jueves)", continuó.

Sobre la razón de su llegada a Buenos Aires, Baran dijo que tenía un turno para hacer trámites en la embajada de Turquía: "Estuve trabajando en Córdoba en una empresa de transporte en moto hasta hace un año. Como perdí mi trabajo por la crisis, quise aprovechar el tiempo libre para venir a la Capital a hacer trámites y sacar mi DNI permanente". Consultado sobre cómo fue que terminó viviendo en la Argentina, el joven explicó que su idea era irse a estudiar a Europa hasta que conoció "a un muchacho que estaba viajando en Turquía" que le contó "sobre la historia y la cultura de Latinoamér­ica".

"Me convenció, vine y luego conocí a mi mujer. Quiero mucho a la Argentina. Cuando llegué en 2016 era todo más tranquilo. Ahora está todo un poco difícil. Por la crisis, la vida es más cara. Pero todavía quiero seguir viviendo acá, en Córdoba, con mi compañera", contó Anil.

Respecto a su detención y las posteriore­s declaracio­nes de funcionari­os nacionales, que pidieron la deportació­n de los extranjero­s capturados durante los incidentes, Baran dijo sentir "mucha injusticia". "Se dicen muchas mentiras; cosas muy feas. La gente no me conoce. No hice nada. No puedo entender por qué me pasó esto", cerró.

Además de Baran, la Policía detuvo a otros tres ciudadanos extranjero­s. En total, hay 27 acusados de provocar incidentes. El paraguayo Luis Fretes tiene 36 años y muestra vínculos firmes con el país: según trascendió, tiene dos hijos argentinos.

En tanto, los venezolano­s Felipe (31) y Víctor Uleo (23) son hermanos, solteros y ya tramitaron su radicación provisoria en el país. De acuerdo a un informe de Interpol, no cuentan con antecedent­es y tampoco se les conoce actividad o afiliación política. El Gobierno investiga sospecha que podrían ser "servicios" que responde al régimen de Nicolás Maduro.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, planteó que pedirán "un juicio abreviado" para "deportarlo­s lo antes posible", y en las últimas horas aceleró los trámites para lograr este cometido. "Lo más posible es que sean expulsados del país. Que vengan a la Argentina, los reciban con buena onda y estén generando estas acciones violentas, no va", dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. ■

 ??  ?? Con el Che. Anil Baran, en Córdoba, donde vive. Dice que es inocente y que no participó de los incidentes.
Con el Che. Anil Baran, en Córdoba, donde vive. Dice que es inocente y que no participó de los incidentes.
 ??  ?? Paraguayo. Luis Fretes tiene 36 años.
Paraguayo. Luis Fretes tiene 36 años.
 ??  ?? Venezolano­s. Los hermanos Uleo.
Venezolano­s. Los hermanos Uleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina