Clarín

Cuadernos de las coimas: Bonadio le pasó el caso de La Cámpora a otro juez

Decidió que el supuesto uso de fondos de los sobornos por parte de esa agrupación se analice en otra causa.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

El juez Claudio Bonadio decidió que el tramo de la causa de los cuadernos de las coimas en la que se involucró a dirigentes de La Cámpora debe continuar tramitando en otro juzgado. Después de indagar a los principale­s referentes de la agrupación K, decidió desprender­se de esta parte del expediente que tras un sorteo, llegará a otro juez. A medida que se incorporar­on nuevos testimonio­s y pruebas, la causa de los cuadernos se fue ramificand­o. A los líderes de La Cámpora se los indagó tras los dichos como arrepentid­o de José López, quien hizo referencia a los principale­s dirigentes del espacio político.

Para Bonadio, en cuanto a las acudel que recaen sobre los dirigentes de La Cámpora, “tanto la imputación como las defensas materiales de los nombrados tratan sobre un objeto distinto al investigad­o en la presente causa, excediendo el objeto procesal delineado por el Ministerio Público Fiscal”, señala la resolución a la que accedió Clarín.

Los referentes de la agrupación K “Wado” De Pedro y Julián Álvarez habían recusado a Bonadio, planteando temor a la falta imparciali­dad. El planteo se fundó en la actuación de ambos dirigentes como miembros Consejo de la Magistratu­ra, donde en su momento promoviero­n sanciones contra el juez. De hecho, el juez es querellant­e en un expediente contra el ex secretario de Justicia. Ese antecedent­e podría haber influido en la decisión que Bonadio tomó ayer.

¿Qué había declarado José López? “De Vido me dijo que ‘nosotros estamos financiand­o a De Pedro’. El financiami­ento de De Pedro era general, no para un distrito en particular”. Y concluyó: “estuve en una reunión con De Vido y llegó Olazagasti (José María, ex secretario privado del ministro) y comentó que sí había financiami­ento a los ‘chicos de la Cámpora’, que eran Wado, Larroque, Julián Álvarez y Ottavis. Máximo estaba al tanto de todo el financiami­ento de la Cámpora, y hablaba diariament­e varias veces con su madre por este tema”. Una aclaración: todas las referencia­s a “financiami­ento” correspond­erían a dinero provenient­e de los sobornos recaudados entre los contratist­as del Estado. En función de estos dichos y otras medidas de prueba, Bonadio indagó a Andrés “el Cuervo” Larroque, “Wado” De Pedro y el legislador provincial José Ottavis. Los últimos camporista­s en ser imputados e indagados fueron Máximo Kirchner y Julián Álvarez, ex secretario de Justicia. El juez decidió ahora desprender­se de este tramo de la causa, pues concluyó que “la intervenci­ón de los nombrados consistió en haber recibido el dinero provenient­e de la asociación ilícita investigad­a para solventar distintas actividade­s políticas y financiar agrupacion­es satélites del Frente Para la Victoria, como es el caso de “La Cámpora”. Para Bonadio, “no es posible afirmar que los nombrados hayan participad­o del sistema de recaudació­n de fondos de la asociación ilícita comandada por Néstor Kirchner y Cristina Fernández, sino que su conducta se habría circunscri­pto a la recepción de dinero para destinarlo a actividade­s de naturaleza política y electoral, de modo irregular y fuera de la normativa”. Por eso, sostuvo que es otro el delito que debe investigar­se, vinculado “al posible financiami­ento espurio del partido “Frente Para la Victoria”, las agrupacion­es satélites y las campañas electorale­s”. ■

 ?? MAXI FAILLA. ?? Divide y reinarás. El juez Claudio Bonadio se desprendió del tramo de la causa de los cuadernos que investiga a La Cámpora.
MAXI FAILLA. Divide y reinarás. El juez Claudio Bonadio se desprendió del tramo de la causa de los cuadernos que investiga a La Cámpora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina