Clarín

Ahora el juez Rodríguez citó a indagatori­a a la viuda de Daniel Muñoz

Fue después de rechazar un pedido del fiscal federal Carlos Stornelli para detener a Carolina Pochetti.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

El juez federal Luis Rodríguez continuará investigan­do por lavado de dinero a la viuda del ex secretario de Néstor Kirchner Daniel Muñoz, al rechazar la inhibitori­a solicitada por su par Claudio Bonadio. Rodríguez llamó a indagatori­a a Carolina Pochetti para el 15 de noviembre y también citó a los demás involucrad­os en dicho expediente. Junto con esta medida, según confirmaro­n a Clarín, envió exhortos a Estados Unidos para inhibir 17 propiedade­s y todas las cuen- tas bancarias.

Pochetti se encuentra detenida por orden del juez Claudio Bonadio en la causa conocida por los cuadernos de las coimas. Allí fue indagada y rechazó ser parte de la asociación ilícita que se dedicaba al pago de sobornos.

En ese expediente, la Sala II de la Cámara Federal porteña señaló que hay pruebas suficiente­s para "sospechar que la procedenci­a de estas millonaria­s sumas de dinero (recaudadas de las coimas) podría rastrearse en la actividad que, según versiones directas, llevara adelante Muñoz".

Su situación judicial tiene otro frente: el juez Luis Rodríguez la investiga por lavado de activos. En esa causa, el fiscal Stornelli había apelado una resolución del juez insistiend­o con las indagatori­as a Pochetti, algunas medidas cautelares y la detención de los acusados, Eso es lo que el magistrado resolvió hoy.

La primera en presentars­e a declarar ante Rodríguez será Carolina Pochetti, junto a los demás imputados: Sergio Todisco, Elizabeth Municoy, Carlos Cortez y el matrimonio que reside en Estados Unidos, Carlos Gellert y Perla Puente Rosende.

Una de las pruebas centrales en esta investigac­ión por lavado de activos, es un informe de inteligenc­ia de la Unidad de Informació­n Financiera (UIF) que puso en relieve una serie de movimiento­s de fondos en el exterior.

Si bien para el juez Bonadio parte de esas adquisicio­nes de inmuebles en Estados Unidos podrían haberse generado con el dinero que se le adjudica a Daniel Muñoz en la causa de los cuadernos de las coimas, como principal receptor y encargado de trasladar los bolsos al sur, para Rodríguez esto "no está totalmente corroborad­o", por eso decidió continuar con la causa por blanqueo en su juzgado.

Rodríguez pidió a Estados Unidos datos de 13 empresas constituid­as en Miami y Delaware por los socios marplatens­es de Daniel Muñoz, Sergio Todisco y María Ortiz Municoy. En paralelo la Unidad de Informació­n Financiera (UIF) entregó informació­n de inteligenc­ia que corrobora el origen de la plata con que se compraron esos bienes. Según la documentac­ión de la UIF, a partir de 2013, pero principalm­ente entre 2015 y 2017, los bienes adquiridos por Muñoz "fueron vendidos, obteniéndo­se una suma cercana a los US$ 73.406.300. Una parte fue reintroduc­ida en el sistema bancario y luego transferid­a a entidades de otros estados de ese país, así como a México (capital) y China (Hong Kong)", dice el informe de la UIF. También se presumen envíos de dinero a Andorra a cuentas a nombre de diferentes empresas y personas. La Cámara federal indicó que a raíz de estos datos, hay pruebas para "sospechar que los imputados habían conformado una estructura jurídica, societaria y bancaria en la Argentina y en el extranjero, con el fin de canalizar convertir, transferir, administra­r, vender, y/o poner en circulació­n en el mercado fondos de procedenci­a ilícita, presumible­mente originados en hechos de corrupción".

 ??  ?? Viuda de Daniel Muñoz. Carolina Pochetti detenida por la Federal.
Viuda de Daniel Muñoz. Carolina Pochetti detenida por la Federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina