Clarín

Tarjetas: la operadora de Visa compró la licencia para ofrecer Mastercard

-

Prisma, la empresa que maneja en la Argentina la marca Visa, sale a pelear, en otro nivel, el mercado de medios de pago con su principal competidor. Decidió comprarle a Master Card Internacio­nal la licencia para procesar en el país transaccio­nes de las tarjetas Master, un negocio que hasta hoy operaba en exclusivid­ad la estadounid­ense First Data. Se especula que en los próximos días First Data haría lo propio y comenzará a procesar tarjetas Visa.

En la jerga del mercado de los medios de pago, esto se conoce como el inicio de la competenci­a en el mercado de “adquirenci­a”. Hasta ahora, las operacione­s no se cruzaban: cuando una compra se pagaba con Visa, la operación era procesada por Prisma, si se usaba Master, a First Data.

El año pasado la Comisión de Defensa de la Competenci­a se involucró en el negocio de los medios de pago, y su primera medida fue obligar a los bancos dueños de Visa a vender Pris- ma, y a liberar la competenci­a en el mercado de adquirenci­a. La adquirenci­a define la relación en la que están vinculados el comercio y la empresa que procesa la operación.

La venta de Prisma es posible que se concrete en las próximas semanas. Pero hasta que esa operación se materialic­e, la firma busca crecer en el mercado. Hoy Prisma tiene cerca del 70% del mercado de medios de pago, y Mastercard el 25%.

Para seducir a los comercios (hoy tienen 350.000 clientes), Prisma ofrece un paquete que va más allá del servicio de procesamie­nto. “Invertimos 750 millones de pesos en tecnología”, señala Tomás Reboursín, gerente de Medios de Pago de Prisma.

En ese paquete de servicios sobresale el servicio CentralPos, un sistema de consolidac­ión y conciliaci­ón integral donde el comercio gestiona todas sus ventas en una misma plataforma, con total control.

También las tarjetas “Contactles­s” que permiten realizar pagos acercando la tarjeta a la terminal de venta.

“Queremos hacerle más fácil la vida al comerciant­e, pero sobre todo al más chico, que no tiene tantos recursos para este tipo de tareas” señala Reboursín. Además del paquete tecnológic­o, Prisma busca generarle un mayor flujo de clientes a los comer- cios con otros productos, más allá de las tarjetas de crédito y débito. Entre ellos, la billetera electrónic­a Todo Pago, Pago mis cuentas, Monedero, Banelco, Lapos y Decidir.

Un caso especial es la posibilida­d de pago mediante código QR que desarrolló junto a YPF. Esto permite agilizar la circulació­n de vehículos en las estaciones de servicio, procesando el pago mientras se espera la carga. La operación se inicia cuando se activa el código QR, y se cierra cuando el surtidor informa el monto por la carga de combustibl­e. Al mismo tiempo, se cargan los puntos por comprador frecuente.

Para pelearle terreno al dinero en efectivo, Prisma prepara para los próximos días sorteos entre usuarios de tarjeta de débito, que elijan pagar con tarjeta en lugar de billetes.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina