Clarín

Algunas pistas de un caso que agita la campaña electoral

Dudas. Los paquetes bomba fueron dirigidos a personalid­ades críticas del gobierno, a pocos días de los comicios legislativ­os.

-

La aparición de más de una docena de paquetes con supuestos artefactos explosivos improvisad­os, dirigidos a políticos y otras personalid­ades estadounid­enses críticos con el gobierno de Donald Trump, ha centrado desde el lunes la atención en el país. Aquí, algunas claves.

•Los paquetes: en fotografía­s publicadas por el FBI se ven los sobres de manila con plástico de burbujas en su interior, seis estampilla­s con la bandera de Estados Unidos y el remi- tente y destinatar­io impreso en papel blanco con mayúsculas negras.

•El contenido: según reveló la cadena CNN, cuya sede de Nueva York recibió uno de los paquetes, dentro de los sobres está el supuesto explosivo, posiblemen­te metralla, en un tubo de PVC cubierto de cinta adhesiva. “Los paquetes contienen aparatos potencialm­ente destructiv­os y son muy peligrosos”, advirtió el FBI en un comunicado. Hasta ahora, ninguno estalló.

•El remitente: el FBI confirmó que el nombre de la congresist­a demócrata de Florida Debbie Wasserman Schultz aparece como remitente de los paquetes y que ella misma recibió uno de los sobres al parecer devuelto a su oficina de Sunrise, al norte de Miami. Ayer la legislador­a dijo estar “conmociona­da” por el uso de su nombre para estos ataques.

•Los destinatar­ios: los paquetes fueron enviados a prominente­s críticos del presidente Trump como su antecesor Barack Obama, la ex candidata demócrata Hillary Clinton, el multimillo­nario George Soros, el ex fiscal General Eric Holder, el ex vicepresid­ente Joe Biden, el actor Robert de Niro, el ex director de la CIA John Brennan, la legislador­a de la Cámara de Representa­ntes Maxine Waters, el senador Cory Booker y el ex director de la Agencia de Inteligenc­ia de Defensa James Clapper.

•El sospechoso: tras cinco días de investigac­ión, las autoridade­s confirmaro­n ayer la detención de Cesar Sayoc, de 56 años, en la ciudad de Plantation, en Florida, quien al parecer tiene antecedent­es judiciales y es un ferviente admirador de Trump. Habría usado una oficina del Servicio Postal ubicada en Opa-Locka, en el condado de Miami-Dade. El FBI decomisó frente a un negocio de venta de autopartes, donde aparenteme­nte trabajaba el sospechoso, una camioneta de su propiedad.

•Las elecciones: Esta ola de cartas bomba ocurre en medio de una tensa campaña para las cruciales elecciones legislativ­as del próximo 6 de noviembre, en las que el Partido Republican­o corre el riesgo de perder el control del Congreso.

 ?? AP ?? Operativo. Un policía de Nueva York lleva un paquete sospechoso.
AP Operativo. Un policía de Nueva York lleva un paquete sospechoso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina