Clarín

Habla la novia de Khashoggi: “Jamal creía que todo se iba a resolver bien”

Dijo que su pareja fue confiado al consulado donde lo asesinaron. Y que estimaba a Turquía como “un país seguro”.

- ESTAMBUL. DPA Y THE GUARDIAN

Hatice Cengiz, la novia turca del escritor saudita Jamal Khashoggi asesinado en el consulado de su país en Estambul, habló ayer por primera vez con la prensa desde que el periodista desapareci­ó, el 2 de octubre último. La mujer lo había acompañado hasta esa legación diplomátic­a y lo esperó fuera del edificio con los dos celulares que su prometido le había dejado con la instrucció­n de avisar al gobierno turco si ocurría algo no previsto y en una hora no salía del lugar. Hatice lo aguardó cinco horas en la entrada. Pero el reportero disidente del opaco régimen monárquico de Riad nunca salió.

Khashoggi había acudido al consulado ese día para buscar unos papeles que le permitiera­n concretar el casamiento con su novia turca y empezar una nueva vida en Turquía. Le habían dado turno para ese martes.

El periodista muerto, cuyo cuerpo aún no fue hallado, le dijo a su novia que no creía que lo pudieran interrogar o arrestar en un país extranjero debido a las columnas críticas que publicaba en The Washington Post contra el gobierno saudita y, en especial, sobre el príncipe heredero Mohamed bin Salman. “Él creía que Turquía era un país seguro y que, si era detenido o interrogad­o, el tema se resolvería fácilmente”, contó Cengiz. “Sus conexiones locales en Turquía eran muy buenas, sus conexiones políticas también”, le dijo la mujer a la cadena turca Habertürk, este viernes. De hecho, era amigo del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, según dijo.

De acuerdo con el relato de su novia, a Khashoggi lo habían tratado bien la primera vez que fue al consulado. En esa ocasión, le indicaron que debería volver el martes siguiente. La primer vez acudió preocupado, dijo ella, pero la segunda vez lo hizo con un aire más confiado.

Cengiz, una académica turca que se había comprometi­do con Khashoggi hacía cuatro meses, contó que ahora “se siente en una oscuridad que no puede expresar”. Pidió al secretario de Estado norteameri­cano, Mike Pompeo, quien la llamó recienteme­nte, que le diera alguna informació­n o novedad sobre el caso que pudiera levantar su ánimo. “Pero me dijo que no tenía nada para decirme”, puntualizó.

La mujer no lo mencionó en la entrevista con la TV de Estambul. Pero, según lo que dejó trascender la policía turca, su celular contenía un dispositiv­o que le permitía escuchar lo que pasaba con su novio dentro del consulado. De tal modo, habría podido grabar supuestame­nte el interrogat­orio y la tortura a la que fue sometido Jamal Khashoggi antes de morir a ma-

nos de sus verdugos sauditas.

Esa misma versión de fuentes de Ankara sugiere que Khashoggi entró al consulado y fue conducido a la oficina del cónsul, donde lo aguardaban sus asesinos: un comando llegado de Riad de unas 15 personas que en apenas siete minutos lo interrogar­on, lo torturaron y lo despedazar­on.

A su vez, Arabia Saudita negó inicialmen­te que Khashoggi hubiese sido asesinado y sostuvo que el periodista dejó el consulado. Luego, dijo que había sido interrogad­o y asfixiado por personas de la seguridad del consulado. Después de varios cambios de versiones, Riad terminó admitiendo que Khashoggi fue asesinado en una “acción premeditad­a”.

La familia del periodista que quedaba en Arabia Saudita salió esta semana del reino. Cengiz contó que quería vivir con Khashoggi en Estambul y Estados Unidos. Cuando el periodista no volvió a salir del consulado, su novia dijo haber sentido miedo. “Cuando entendí lo que estaba pasando, empecé a temblar. Me sentía muy débil como para irme. Nunca olvidaré ese miedo”, señaló. Desde entonces pasaron más de 20 días y, según confesó, Cengiz “murió cada día” desde entonces.w

 ?? AP ?? Entrevista. La ciudadana turca Hatice Cengiz, novia de Jamal Khashoggi, en un momento de su primera aparición en la televisión de Estambul.
AP Entrevista. La ciudadana turca Hatice Cengiz, novia de Jamal Khashoggi, en un momento de su primera aparición en la televisión de Estambul.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina