Clarín

Por las cifras de la venta de Lautaro Martínez, mucho malestar en la oposición

Aseguran que el pase se hizo en una suma mayor. En la Comisión Directiva dicen que el revuelo es “por política”.

- Maximilian­o Uría muria@clarin.com

La venta de Lautaro Martínez a Inter de Italia, finalmente, no fue la más importante de la historia del fútbol argentino, pero sí podría decirse que fue una de las más controvert­idas. Y es que ayer Racing publicó de manera oficial (Clarín lo había informado en junio de este año) que le ingresaron 13 millones de dólares netos más 6 de bonus, pero desde la oposición avisaron que el secretario del club Christian Devia había asegurado, un rato ante de que arranque la Asamblea por el presupuest­o 2018/2019 de anoche, que el número en realidad era de 21 millones de euros...

La cifra ahora es pública: 19 millones de dólares y Racing conserva una plusvalía del 10 por ciento sobre una futura venta por encima de 14 millones de euros. “Demoramos un poco lo de Lautaro Martínez por respeto a la gente de Liniers, pero los valores siempre fueron los mismos que ha- blamos desde un primer momento. Defendimos bien los intereses del club y los suyos”, explicó el presidente Víctor Blanco.

Con los números sobre la mesa, está claro que Racing quedó lejos de embolsar 33 millones de dólares por el Toro, tal como se dijo en su momento. Lo concreto y contemplad­o en el presupuest­o que se aprobó ayer son los 19 millones de la moneda estadounid­ense. Desde la oposición aseguran que de ahí habría que descontar el 20 por ciento del pase que le pertenece a Liniers de Bahía Blanca. “Se armó revuelo por un tema político”, le explicó a este diario un integrante de la Comisión Directiva. Y siguió: “Inter pagó 26 millones de euros en bruto; en neto quedan 21. De

ese número hay que descontar 20 por ciento para Liniers y costos y quedan 16.800.000 euros. Si los convertimo­s en dólares, da 19 millones, lo que se publicó en el escrito”.

Además, Racing informó que embolsó algo más de 6 millones de dólares por las ventas de Juan Musso a Udinese (4.595.000), Brian Fernández a Necaxa (500.000) y Enrique Triverio a Toluca (965.000).

¿Cuánto invirtió en compra de jugadores? 12.300.000 millones de dólares, donde se destacan el pago de 2.500.000 millones por los volantes Marcelo Díaz y Mauricio Martínez. Y una curiosidad: por Pol Fernández se abonaron 900 mil dólares por el 60 por ciento del pase y 618 mil dólares de comisiones e impuestos.

Por otra parte, con 40 votos a favor y 20 en contra, el jueves por la noche se aprobó el presupuest­o 2018/2019. Desde la oposición avisaron que no estaban de acuerdo con los números presentado­s porque se le daba “poca importanci­a a los deportes amateur”. Según se desprende del escrito, se destinarán 28 millones de pesos para otras secciones deportivas (no incluye al fútbol profesiona­l y a las Inferiores). Otro de los puntos cuestionad­os son los 120 millones de pesos que se destinarán para obras. “Con ese dinero solo se puede hacer un mantenimie­nto”, afirmaron. ■

 ??  ?? Toro. Por el pase del delantero, en un principio se dijo que a Racing le iban a pagar 33 millones de dólares.
Toro. Por el pase del delantero, en un principio se dijo que a Racing le iban a pagar 33 millones de dólares.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina