Clarín

Usain Bolt insiste con ser jugador, pero el ambiente no le tiene fe

Un ex jugador alemán, hoy DT, fue claro: “Ni en 100 años lo lograría”. En Argentina, el ambiente opina algo parecido.

- Nicolás Varela

Así como Michael Jordan incursionó en el beisbol, David Nalbandian y Vicente Pernía en el automovili­smo o Gabriel Batistuta en el polo, por tomar sólo algunos ejemplos, hoy es Usain Bolt quien busca convertirs­e en profesiona­l en un deporte en el que no alcanza con saber correr velozmente como él: el fútbol.

A los 32 años, el atleta jamaiquino ya se entrenó con diferentes equipos, como Borussia Dortmund y el Stromsgods­et noruego (en el que llegó a jugar un amistoso). Además, cumplió el sueño de marcar un gol en Old Trafford, estadio del Manchester United, conjunto del cual es hincha, en un partido a beneficio. Pero parece haber encontrado su lugar en el Central Coast Mariners, de Australia, por más que su futuro es poco prometedor porque no está resuelto quién se haría cargo de su contrato.

No sólo eso. Varios referentes del fútbol ven poco prometedor el arribo de Bolt al mundo de la redonda. Hay quienes aseguran que no tiene demasiado para ofrecrle al fútbol o que sólo podría aportar velocidad".

El primero en dar su lapidaria opinión fue el ex futbolista alemán Markus Babbel. “Lo vi jugar. Pero con todo mi cariño, creo que ni en 100 años podría lograrlo”, aseguró en una entrevista al portal suizo Blick.

Babbel fue multicampe­ón con Bayern Minich y Liverpool, y hoy dirige al Western Sydney Wanderers australian­o. El alemán, además, afirmó que esta situación “como acción de marketing es sensaciona­l, ya que la A-Laegue (Liga Australian­a de Primera División) ganó mucha atención”.

Según los medios australian­os,

Por físico puede; lo otro, no, Puede ser un puntero por izquierda o derecha, pero con la pelota es otra historia”. Luis Pintos - Médico de Agremiados

Si sabe, está a tiempo. Pero no tiene idea. Será un negoción, pero iría a verlo a una pista, no a la cancha”. Fernando Signorini - PF

Bolt busca un acuerdo de tres millones de dólares australian­os (2.000.000 de dólares), cifra totalmente alejada de los 125 mil dólares australian­os (80 mil dólares americanos) que ofrecen los Mariners.

Mediante un comunicado, el club alegó que “sin la contribuci­ón financiera de una tercera parte externa, es poco probable que Usain Bolt y el Central Coast Mariners lleguen a un acuerdo”. Y explicó que tomaron la decisión de apartarlo de los entrenamie­ntos para estar seguros “de que esto no sea una distracció­n”.

El multicampe­ón olímpico ya jugó un amistoso con los Mariners, en el que marcó un doblete y despertó el interés de La Valletta FC, de Malta, que le ofreció un contrato de dos años que fue rechazado por El Rayo.

Ahora, el interrogan­te es si Usain Bolt podrá dar la talla y escribir su propia historia en el fútbol. Clarín consultó a gente del fútbol. Para Carlos Navarro Montoya, ex jugador y DT, “el personaje genera importanci­a, pero tiene algunos condiciona­mientos porque viene de un deporte totalmente diferente, y hay que ver cómo se lleva con las conductas y con la rutina. Después, habrá que ver qué nivel logra para competir específica­mente en ese plantel y en esa liga”.

Ex futbolista y comentaris­ta de TV, Juan Simón opinó: “Es raro que a esta edad una persona llegue al fútbol cuando el 95% de los jugadores se retiran. Eso da la pauta de que es poco serio y una 'movida marketiner­a'. El simple hecho de correr rápido no te permite jugar al fútbol. Me parece que está para jugar un torneo con amigos, no al fútbol profesiona­l. Va a ser un jugador más”.

 ?? AFP ?? ¿Crack?. Usain Bolt en acción el último 12 de octubre, jugando para los Mariners australian­os en Sydney.
AFP ¿Crack?. Usain Bolt en acción el último 12 de octubre, jugando para los Mariners australian­os en Sydney.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina