Clarín

“Sólo superaré lo que hice el año pasado si gano la Triple Corona”

Agustín Canapino. El líder del TC, del Súper TC2000 y del Top Race.

- Juan Martín Prezzoli jmprezzoli@clarin.com

Tenía 25 años y siete meses Guillermo Ortelli cuando en 1998 obtuvo el primero de sus siete campeonato­s en el Turismo Carretera, al consagrars­e por 13 puntos y medio de diferencia sobre Juan María Traverso. El Flaco peleó hasta el final en el TC, en el TC 2000 y en el Top Race, con el objetivo en la codiciada Triple Corona del automovili­smo nacional, pero sólo consiguió el título en el Top Race.

Un factor importante que evitó la consagraci­ón de Traverso fue Al- berto Canapino, el motorista de Ortelli. Veinte años después, su hijo Agustín lidera las tres categorías y busca convertirs­e en el primer ganador de la Triple Corona local.

El Titán de Arrecifes buscará mañana, en el autódromo Hermanos Emiliozzi de Olavarría, una victoria que lo separe de Matías Rossi, quien lo escolta en el TC a sólo 4 puntos y medio. En el Súper TC 2000, también con Chevrolet, su diferencia es más holgada: le lleva 19 puntos a Facundo Ardusso. Y En el Top Race V6, categoría que domina desde 2011 (sólo se le escapó el título de 2015), adelanta con su Mercedes Benz a Franco Girolami por 20 unidades.

Canapino se quedó el año pasado a las puertas de la triple consagra-Realmente ción. Logró su segundo título en el Turismo Carretera con una definición para el infarto en la última carrera y se consagró heptacampe­ón en el Top Race. Y en el Súper TC 2000, la categoría más tecnológic­a de Sudamérica, fue subcampeón.

Antes de salir a la pista en Olavarría, Canapino charló con Clarín sobre ese desafío y lo que vendrá hasta fin de año. “Encaro la carrera sabiendo que para seguir en la punta del campeonato, tengo que andar adelante -dijo-. No puedo darme el lujo de cometer ningún error ni de tener ningún problema si es que quiero salir campeón”.

-Por lo que declaraste en su momento, no mostraste decepción por no conseguir la Triple Corona... -En absoluto fue una decepción. Te digo más: el año pasado fue el mejor de mi carrera deportiva. Repetir lo hecho en 2017 sería fabuloso. Sólo superaré lo que hice el año pasado si gano la Triple Corona. Si así es, bienvenido sea, pero lo que muchos no consideran es que ya es muy difícil hacer lo que hice el año pasado. Por eso estoy tranquilo y soy consciente de que todo puede pasar. Si soy campeón de la Triple Corona, será fantástico. Si no lo puedo lograr, lo importante es que pude pelear en las tres categorías hasta el final.

-Varias veces dijiste que no sentís como una presión ser puntero de los tres campeonato­s, sino que te da tranquilid­ad tener un colchón de puntos... lo siento así, porque sé que hoy estoy adelante, mañana puedo estar segundo y pasado, quinto. Esto no está definido ni mucho menos. En el automovili­smo, hasta que no se baja la bandera a cuadros y los números te dan, realmente no lograste el objetivo. Entonces estoy tranquilo, sabiendo que es una circunstan­cia la de estar primero en las tres categorías. Lo mejor está por venir y la parte final del campeonato siempre es la más importante y donde la tensión aumenta. Es clave estar con la mente fría y cumplir a la perfección con el principal objetivo que tengo: hacer bien las cosas cuando me toca manejar.

-Cada fin de semana saltás de una categoría a otra. ¿Cómo manejás la diferencia?

-Siempre que lo hablo con mis amigos, les digo lo mismo: cada fin de semana es un mundo nuevo. Cada categoría es un mundo aparte, porque manejás autos completame­nte diferentes, con reglamento distintos y hasta otro público. Me preparo cada fin de semana con un chip para cada carrera porque siempre es un mundo distinto.

En el país, se logró consenso para decir que por su nivel, Canapino es el mejor piloto de la actualidad. Su nivel de competitiv­idad creció de la mano de su madurez, tal como le confesó a Clarín a principios de año, cuando dijo que no fue sino hasta que volvió a ganar el TC que entendió lo que significab­a ser el piloto más joven en conquistar la máxima categoría del automovili­smo local. Nada parece perturbarl­o hoy, con 28 años.

-¿Qué te depara el futuro? ¿Soñás con correr en el exterior?

-Me encantaría, pero nunca tuve la posibilida­d porque para eso necesitás muchos recursos económicos propios, que mi familia no tiene. Ojalá me surja algún día poder hacer algo fuera de mi país. Si aparece la posibilida­d, tendría que venir por medio de una gran empresa o del Gobierno. De otra forma, será imposible para mí. Y además no es sencillo irme, porque lo que logré en Argentina me costó un montón. Es lo que siempre soñé y lo quiero cuidar. No lo dejaría para ver qué pasa. Tendría que ser un proyecto serio a largo plazo que me diera un rédito económico para poder ayudar a mi familia como lo hago hoy.

Para Agustín Canapino, la Triple Corona puede ser una anécdota simpática que no le quita el sueño. Al conocer su historia, su carrera y su personalid­ad, queda claro que la chance le llega otra vez en este 2018 como consecuenc­ia lógica de su talento y de su compromiso con el trabajo. De él depende...w

Agustín es el piloto al que todos le queremos ganar. Es uno de los más talentosos y rápidos. Pasa por su mejor momento. Se lo merece”. Mariano Werner

Trabajó durante muchos años para obtener resultados en en las tres categorías. Si se le da la Triple Corona, me pondría contento”.

José Manuel Urcera

Canapino es el actual campeón del TC y tuvo un desempeño brillante en la Copa de Oro del año pasado. Es muy rápido y le pelearemos el título”.

Matías Rossi

Agustín está muy bien y debería tener un error para que lo superemos. Le daremos pelea en Olavarría y en los 200K de Buenos Aires”.

Facundo Ardusso

 ?? MARTÍN BONETTO ?? Objetivos claros. “Es clave estar con la mente fría y hacer bien las cosas cuando me toca manejar”, cuenta Agustín Canapino.
MARTÍN BONETTO Objetivos claros. “Es clave estar con la mente fría y hacer bien las cosas cuando me toca manejar”, cuenta Agustín Canapino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina