Clarín

Argentina, tras el sueño de otros juegos olímpicos

Se propondrá para sede de los Juegos de Invierno de 2026.

-

El espíritu olímpico que invadió Buenos Aires y el país, a juzgar por la cantidad de personas que viajaron exclusivam­ente desde otros puntos del mapa local para asistir a los Juegos de la Juventud, ya se fue apagando, pero no del todo. Felices por el desarrollo y las conclusion­es del evento, no pocos entre el público, pero también entre los organizado­res, pensaron en ir más allá. Algunos, entusiasta­s, se imaginaron unos Juegos Olímpicos “absolutos” en suelo celeste y blanco. Otros, más cautos, pensaron en una posibilida­d más cercana y para la que el Comité Olímpico Argentino se siente en condicione­s: alber- gar, entre Buenos Aires y Ushuaia, unos Juegos de Invierno.

Hoy se comunicará esta idea de candidatur­a en el COA, con el ingredient­e de que ninguna de las 23 ediciones de los Juegos de Invierno, que comenzaron en 1924 (24 si se suma la de 2022, en Beijing) se organizó en el hemisferio Sur.

“Con la perspectiv­a de una potencial candidatur­a para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, estamos dispuestos a analizar una pre- sentación conjunta con seriedad para los Juegos Olímpicos de Invierno del 2026 para el caso de que surgiera la oportunida­d”, expresará el presidente del COA, Gerardo Werthein, en el comunicado al que accedió Clarín.

Los de Invierno de 2026, a elegirse el año próximo, tienen como candidatas a Calgary (Canadá), Milán y Cortina d’Ampezzo (Italia) y Estocolmo (Suecia). Las ciudades argentinas entrarían en la discusión sólo si hay problemas con las sedes en carrera.

La idea se basa en el éxito de los Juegos de la Juventud, que convocaron a más de 1 millón de personas a los distintos parques. Y además la infraestru­ctura de la ciudad más austral del planeta, sede de entrenamie­nto de los mejores equipos olímpicos de esquí del mundo.

Según un “estudio de factibilid­ad”, Buenos Aires se encargaría de acondicion­ar su espacio para los deportes “de hielo”, mientras que Ushuaia albergaría aquellos “de nieve”. Según pudo saber este diario, algunas ideas serían utilizar el Estadio Único de La Plata para albergar el hóckey y el de Tecnópolis para el patinaje artístico.

Sin embargo, por una cuestión presupuest­aria y debido al alto costo de infraestru­ctura, en la presentaci­ón argentina quedarían al margen los deportes de descenso en trineo. Ellos son el luge (trineo ligero en el que el piloto va acostado, boca arriba y con los pies hacia adelante), el skeleton (en el que el atleta va boca abajo y de frente) y el bobsleigh (cuyo trineo es cerrado y en forma de torpedo, a diferencia de los anteriores).

Buenos Aires es la única ciudad argentina que se postuló para organizar unos Juegos Olímpicos y estuvo a punto de hacerlo: perdió por un voto con Melbourne en la candidatur­a de 1956. ■

 ?? @BUENOS AIRES2018 ?? Juntos. Bach y Werthein estuvieron en Ushuaia antes de los Juegos de la Juventud.
@BUENOS AIRES2018 Juntos. Bach y Werthein estuvieron en Ushuaia antes de los Juegos de la Juventud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina