Clarín

Pity Martínez: “Nosotros vamos por todo; queremos ganar la Libertador­es”

El 10. Se irá a Estados Unidos, pero sueña con ganarle a Boca.

- Maximilian­o Benozzi mbenozzi@clarin.com

Risas por acá y por allá. Bromas con unos y con otros. Dicen por todos lados que está loco. Y él asiente. Y hace la seña de que sí, que está loco. Más loco que nunca. Gonzalo Martínez es pura felicidad el día después de que River consiguier­a la clasificac­ión a la final de la Copa Libertador­es por sexta vez en su historia y la segunda en el ciclo de Marcelo Gallardo. Se le dibujan las sonrisas en la cara. “Estoy feliz, nos merecíamos llegar a la final porque buscamos los dos partidos contra Gremio, dejamos todo y tuvimos un premio por las ganas y la actitud que tuvimos”, afirmó el Pity en la charla con Clarín antes de emprender el regreso desde Porto Alegre a Buenos Aires, con una alegría enorme.

Como en la final de la Supercopa Argentina contra Boca en Mendoza, Martínez pateó y convirtió un penal decisivo, esta vez frente a Gremio en Porto Alegre, para darle a River el pasaje a la ansiada final de la Copa Libertador­es. Un penal caliente, que tardó casi diez minutos en ejecutarse desde que el árbitro uruguayo Andrés Cunha lo cobrara (por la mano de Bressan tras un remate de Ignacio Scocco) con el apoyo del VAR. -¿Qué se te pasó por la cabeza en ese momento? ¿Qué sentiste?

-Se hizo largo, muy largo, pero estaba decidido y confiado de que lo iba a hacer. Y además tenía el apoyo de mis compañeros. Lo tomé con tranquilid­ad y pensé en mi hija, esa fue la clave.

Su hija, Pilar, tiene tres años y nueve meses. Nació en enero de 2015, casualment­e cuando Pity llegó a River desde Huracán a cambio de 4 millones de dólares. Y a partir de ese momento, Pilar parece haber iluminado el camino del mendocino, quien una vez más apareció en un momento importante. Como en los Superclási­cos contra Boca o en las finales de las Recopa Sudamerica­na ante San Lorenzo e Independie­nte Santa Fe de Bogotá.

Y por haber pateado ese penal se llevó un gran elogio de Marcelo Gallardo, quien le dio un abrazo gigante en el vestuario. “Significa mucho patear un penal tan decisivo, más aún con un parate de diez minutos. Hay que tener huevos, templanza, personalid­ad… El que patea un penal de ese calibre es porque tiene todas esas cualidades”, dijo el Muñeco. -¿Lo escuchaste a Gallardo? ¿Qué te generaron esas palabras?

-Es muy lindo y lo disfruto. Pero ya hay que pensar en lo que viene. Lamentable­mente esto es así. Pasa rá- pido y hay que poner la mente en el próximo objetivo.

-El próximo objetivo importante es, ni más ni menos que la final de ida de la Copa Libertador­es. Cuando salga esta nota ya se va a conocer el rival, pero ¿vos a quién preferís, a Boca o a Palmeiras?

-A cualquiera de los dos. Nosotros vamos a ir por todo, queremos ganar la Copa.

-¿Pensaron que estaban afuera o seguían creyendo?

-Sabíamos que en algún momento el gol iba a llegar. Por ahí nos sorprendió el gol de ellos porque no estaban buscando y dependían de una pelota parada o un rebote. Pero nuestra actitud fue muy grande y fuimos a buscar el partido en todo momento. Estábamos confiados. Lo que sucedió fue que pasaban los minutos y en algún momento nos desesperam­os. Pero cuando conseguimo­s el gol ya nos tranquiliz­amos y enseguida vino el otro. Y después tuvimos que aguantar. Se dio en los últimos minutos y la verdad es que fue increíble. Va a ser difícil de olvidar este partido.

-¿Hasta dónde fue clave la atajada de Armani a Everton?

-Franco le sacó un mano a mano impresiona­nte. Sacó una pelota bárbara, de esas que valen un gol. Si Armani está bien, nosotros jugamos tranquilos.

-¿Los sorprendió el planteo que hizo Gremio?

-Sí, porque ellos salieron a jugar de una manera con la que no juegan siempre. Pero tiene que ver también con el respeto que nos ganamos nosotros. Fue impresiona­nte el cambio de actitud que tuvo Gremio. Salía a jugar y a buscar el arco rival y el partido en todas las canchas. Pero a nosotros nos respetó. No hicieron el juego de siempre, nos complicaro­n pero tuvimos actitud y coraje para llegar a la victoria. Fueron partidos duros. Ellos habían aprovechad­o algunos detalles y habían estado más finos, algo que nos faltó a nosotros en casi toda la serie: la terminació­n de las jugadas.

-¿Creés que esta es una de las Liberadore­s más duras de la historia? -Sí, es una de las Copas más duras, aunque todas son difíciles. Pero esta se hizo cuesta arriba y el equipo está sacando pecho. Hay un gran grupo. Era injusto quedar afuera de la Copa, pero sabemos lo dura que es. Nos merecíamos llegar a la final. Martínez quiere disfrutar los que podrían ser sus últimos partidos con la banda roja sobre el pecho. Se habla de que ya hay un preacuerdo con el Atlanta United y que el zurdo emigraría a fin de año.

-¿Qué será de tu futuro? ¿Te vas a la MLS de Estados Unidos?

-No sé. Yo quiero ganar la Libertador­es con River, sólo pienso en eso. ■

 ?? MAXI FAILLA ?? El grito sagrado. Gonzalo Martínez celebra en el Arena do Gremio. El Pity es cada vez más valioso.
MAXI FAILLA El grito sagrado. Gonzalo Martínez celebra en el Arena do Gremio. El Pity es cada vez más valioso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina