Clarín

El Gobierno insiste en sostener el contrato para el soterramie­nto del Sarmiento

Una comisión dice que no se favoreció al consorcio de Ghella, Iecsa, Comsa y Odebrecht.

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

Luego de 14 meses de trabajo, la comisión oficial creada por el Gobierno para investigar si hubo irregulari­dades en el contrato del soterramie­nto del Sarmiento, estableció que no hubo “un direcciona­miento a favor del contratist­a”. “Tampoco se logró acreditar la existencia de sobrepreci­o”, sostuvo el informe que fue presentado a la Justicia.

Por eso, los cinco representa­ntes del Ministerio de Transporte afirmaron que no hay elementos que justifique­n la rescisión del contrato del Gobierno con el consorcio que lleva adelante el soterramie­nto, integrado por la italiana Ghella (71%) y la local Sacde (29%).

Esta última empresa era del primo hermano de Mauricio Macri, Angelo Calcaterra, hasta que a principios del año pasado se la compró Marcelo Mindlin, uno de los empresario­s preferidos del Presidente.

Esas son las conclusion­es del informe final del Equipo de Trabajo de Relevamien­to del Contrato de Obra Pública “Proyecto de Ingeniería, Proyecto Ejecutivo y Ejecución de la Obra Soterramie­nto del Corredor Ferroviari­o de la Línea Sarmiento”.

El trabajo tiene 454 páginas y está fechado en septiembre de este año, aunque recién ahora tomó estado público.

Allí, los funcionari­os del Gobierno, que fueron asistidos por la Procuració­n del Tesoro y la Sindicatur­a General de la Nación (Sigen), aseguran que “el Equipo de Trabajo no encontró entre las constancia­s y documentos relevados una prueba de caracter directo vinculada al delito que se está investigan­do” en la Justicia.

Pese a ello, el Equipo de Trabajo destacó algunas irregulari­dades, como la ausencia de proyecto y presupuest­o legal al momento de la convocator­ia al concurso público, “el diseño adoptado podría no haber incentivad­o la concurrenc­ia” de múltiples oferentes y que se modificó “la estructura de financiami­ento luego de la adjudicaci­ón”.

Este informe trajo alivio a los directivos de Odebrecht, que formaban parte del consorcio original del soterramie­nto y tuvieron que dejar esta obra a mediados del año pasado, cuando se supo que habían pagado US$ 35,5 millones en coimas en la Argentina para hacer ésta y otras dos obras públicas durante la gestión kirchneris­ta. Además benefició a la española Comsa, que también se retiró del consorcio original, así como a Ghella y Sacde, que todavía continúan con ésta obra pública.

Fuentes judiciales se mostraron sorprendid­as por las conclusion­es del Equipo de Trabajo del Gobierno argentino, ya que a principios de este año se difundió el video de la declaració­n ante la justicia brasileña de Luiz Antonio Mameri, ex vicepresid­ente para América Latina de Odebrecht, donde declaró que le dio US$ 2,9 millones a Javier Sánchez Caballero, por entonces CEO de Iecsa y mano derecha de Ángelo Calcaterra, para que pague coimas a funcionari­os argentinos por el soterramie­nto del Sarmiento.

“Yo autoricé pagos identifica­dos hasta el momento por valor de 2,9 millones de dólares”, dijo Mameri. Y agregó que Javier Sánchez Caballero informó que “había realizado gestiones con los funcionari­os públicos, en nombre del consorcio, para que éste pudiese ganar la licitación”. Por eso, el directivo de Odebrecht dijo que pagó coimas en la Argentina, ya que “en caso que la empresa no aceptase esas condicione­s la empresa quedaría fuera del proceso licitatori­o”, declaró Mameri en sede judicial.

El fiscal Franco Picardi espera que antes de fin de año la Justicia brasileña le envíe esas declaracio­nes, junto con el resto de pruebas que acreditan el pago de coimas para quedarse con el soterramie­nto del ferrocarri­l Sarmiento, una obra que sigue avanzando en el oeste del conurbano. Pero mientras tanto, el mes pasado Picardi solicitó al juez que embargue por 1.000 millones de pesos a las empresas, directivos y ex funcionari­os implicados en esta trama de corrupción con la obra pública, para un proyecto que se prevé insuma 3.000 millones de dólares. ■

 ??  ?? Túnel. La obra del soterramie­nto del Sarmiento sigue avanzando.
Túnel. La obra del soterramie­nto del Sarmiento sigue avanzando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina