Clarín

Confirman la inhibición de bienes al ex ministro por la tira Mamá Corazón

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

La Cámara Federal porteña confirmó la inhibición general de bienes al ex ministro Julio De Vido, por las irregulari­dades detectadas en la financiaci­ón de la novela Mamá Corazón, cuya producción estaba a cargo de Andrea del Boca.

Los camaristas Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia ratificaro­n el fallo de primera instancia del juez federal Sebastián Ramos, que ordenó inhi- bir los bienes del ex ministro kirchneris­ta, por no cubrir el embargo de 60 millones de pesos que le impuso como autor del delito de “defraudaci­ón contra la administra­ción pública”.

La Justicia ordenó el mes pasado “la inhibición general de bienes, con la finalidad de resguardar su patrimonio para asegurar un eventual decomiso”. Pero esa inhibición fue apelada por los abogados Maximilian­o Rusconi y Gabriel Palmeiro. Y ahora la sala II de la Cámara Federal confirmó la medida del juez Ramos.

En simultáneo, la Cámara de Casación rechazó otro recurso de los abogados defensores del ex ministro, que buscaron hacer caer su procesamie­nto. Es que la productora A+a Group, de Andrea Del Boca, cobró más de 24 millones de pesos, a través de una contrataci­ón directa del ministerio que manejaba De Vido, triangulad­o con la Universida­d Nacional de San Martín (UNSAM), que ya estaba “planificad­a y direcciona­da desde su inicio hacia la contrataci­ón de la productora de Andrea del Boca”, planteó el juez Ramos.

El magistrado sostuvo que el objetivo de los ex funcionari­os era que la novela fuera “financiada íntegramen­te con fondos públicos y generara ganancias a la referida empresa, cuya socia gerente Andrea del Bocaera una persona cercana al gobierno de ese entonces”.

A la actriz y productora K el juez Ramos también la procesó, le inhibió sus bienes y le trabó un embargo de 50 millones de pesos, como “partícipe necesaria” del mismo delito que se le imputa a De Vido.

La Cámara Federal confirmó esa medida, al igual que la inhibición de bienes del ex rector de la UNSAM, Carlos Ruta, que tiene un embargo de 60 millones de pesos; de la ex titular del INCAA, Liliana Mazure, a quien le trabó un embargo de 5 millones; de Nadia Jacky, directora de Tostaki (por la serie El Pacto), con un embargo de $ 6 millones; de los secretario­s de la UNSAM, Maximilian­o Schwerdtfe­ger y Hugo Nielson, con embargos de $ 50 millones y $ 6 millones; y de los ex funcionari­os K Luis Vitullo, Alberto García y Nahuel Billoni Ahumada, con un embargo de $ 50 millones cada uno. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina