Clarín

Las primeras medidas de Almirón para levantar al “abatido” San Lorenzo

"No es momento para hacer locuras”, anunció el entrenador en su conferenci­a de prensa de presentaci­ón.

- Nahuel Lanzillott­a nlanzillot­ta@clarin.com

“Tengo una sensación de entusiasmo. Estoy muy contento de estar acá. Siempre admiré a la hinchada de San Lorenzo”. Jorge Almirón habló el martes en su primera conferenci­a de prensa mientras Matías Lammens, Marcelo Tinelli y Leandro Romagnoli lo miraban con las pupilas llenas de esperanza. Es el hombre que los dirigentes y el mánager eligieron para sacar a San Lorenzo del pozo.

Un rato antes, Almirón y su cuerpo técnico habían conocido a los futbolista­s en la cancha auxiliar y dirigieron su primer ensayo en el que ya se pudieron ver trabajos de salida desde el fondo con triangulac­iones, una marca registrada de sus equipos. Activo, dinámico, repartiend­o indicacion­es para todos lados, arengando. Así se mostró el DT nacido en San Miguel hace 47 años.

“Hubiese sido mucho más cómodo para mí esperar hasta diciembre, pero no quise evadir el momento y quería ya hacerme responsabl­e del equipo para tratar de levantarlo”, agregó el nuevo entrenador.

Tiene una radiografí­a de la actualidad del equipo en su cabeza, Almirón. Desde que le deslizaron que estaba la oportunida­d de desembarca­r en San Lorenzo, hizo los deberes. “Nos marcó cosas de las que nosotros no nos habíamos percatado”, reveló un Tinelli entusiasma­do. Almirón, al menos desde la teoría, tiene en claro los pasos iniciales que debe dar para reanimar a un grupo frustrado que tiene intencione­s de pelear la Copa Libertador­es del año que viene.

¿Cuáles son las premisas del nuevo técnico?

1) El factor anímico.

“Percibí que el equipo está abatido por la situación. Hay cierta desilusión. Yo tengo que pensar en levantarle el ánimo al plantel”, dijo Almirón. El equipo viene de mal en peor. Un panorama sombrío en el que será vital para el DT saber implementa­r la motivación.

2) Orden ante todo.

“Este momento no es para hacer locuras. Jugar bien también es ser inteligent­e para saber reconocer lo que demandan los momentos. Hoy necesitamo­s ser humildes y ordenados. Con el tiempo el equipo se va a ir soltando, tengo fe”, remarcó. Almirón les envió un mensaje a todos aquellos que lo tildan de técnico desequilib­rado, que sólo piensa en atacar. “Hay que correr, tener sacrificio y rebeldía. Quiero que el equipo se entregue, eso será jugar bien para nosotros en este momento complicado”, agregó.

3) Guiar a los pibes y exigirles a los grandes.

“Lo normal cuando el equipo no viene bien y viene de perder sería cambiar todo, poner a los chicos... Y eso para mí no va. Los más chicos van a ir entendiend­o lo que es jugar en un grande. Hay jugadores de jerarquía que hay que respetarlo­s por su trayectori­a, pero tienen que demostrar que están a la altura del momento que estamos viviendo”, explicó Almirón.

4) Los refuerzos.

“Los refuerzos dependerán de lo que se quiera aspirar. Yo creo que necesitare­mos reforzar el plantel. Pero eso lo tendremos que hablar bien con la dirigencia. Para la Copa tenemos que reforzarno­s bien... ¿No?”, le preguntó con una sonrisa pícara al presidente y al vice, que también soltaron una carcajada. "Sí, vamos a tener que invertir, necesitamo­s reforzarno­s", confirmó Lammens. Todavía no hay negociacio­nes abiertas.

5) Inculcar su estilo. “Imponerle una impronta lleva un proceso. Y en este momento que vive el equipo no voy a exponer a nadie. Lo que quiero ahora es darles seguridad a ellos”, argumentó. Eso sí, una vez que el equipo adquiera cierta firmeza, Almirón buscará ir impregnand­o su estilo ofensivo y de presión alta. ■

 ?? P. SAN LORENZO ?? Para allá. Eso le indica Almirón a Mussis. “Hay que correr, tener sacrificio y rebeldía”, dijo el DT.
P. SAN LORENZO Para allá. Eso le indica Almirón a Mussis. “Hay que correr, tener sacrificio y rebeldía”, dijo el DT.
 ??  ?? San Lorenzo
San Lorenzo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina