Clarín

El juez Casanello dejó a Cristina fuera de la causa de la ruta del dinero K

Un fallo polémico que será apelado por la fiscalía y los querellant­es

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

Es el caso en el que el empresario Lázaro Báez es juzgado por maniobras de lavado de dinero, presuntame­nte originado en la obra pública que le dieron los Kirchner. En una decisión sorpresiva, el juez criticado por la lentitud de su investigac­ión, dictó la falta de mérito de la ex presidenta. La Cámara Fede- ral ya lo había amonestado por no indagarla como sospechosa. Y, una vez que el fallo sea apelado, deberá definir la validez de esta nueva medida.

El juez federal Sebastián Casanello dictó ayer la falta de mérito de Cristina Kirchner en la causa de la ruta del dinero K y ordenó una serie de medidas de pruebas antes de tomar una decisión final sobre la ex presidenta, entre ellas, dilucidar quién es el verdadero dueño de la empresa fantasma Aldyne registrada en las islas Seychelles.

Luego de que la Cámara Federal le ordenara indagar a la ex presidenta, Casanello decidió tomar esa decisión intermedia entre un procesamie­nto y un sobreseimi­ento y tras una fuerte pulseada con el titular de la Unidad de Informació­n Financiera (UIF) Mariano Federici quien desde hace dos años pedía la indagatori­a. Sucede que el juicio oral por la ruta del dinero K contra Lázaro Báez, sus cuatro hijos y otros 20 imputados comenzó hace dos semanas pero sin Cristina.

Ahora segurament­e, la UIF y la titular de la Oficina Anticorrup­ción, Laura Alonso, apelarán la decisión de Casanello y pedirán su procesamie­nto por entender que el lavado de esos 60 millones de dólares de Báez fue parte de un circuito que empezó con el otorgamien­to de 3 mil millones de dólares en obras públicas al empresario santacruce­ño quien luego le pagaba “alquileres” por sus hoteles a los Kirchner. En cambio, para Casanello “no hay una prueba directa” que comprometa a Cristina. Si la situación de la ex presidenta se resuelve rápidament­e y eventualme­nte es procesada podrá sumarse al juicio oral. De lo contrario, en todo caso habría que esperar un segundo juicio oral por el mismo caso.

Más allá de la ausencia de Cristina en el juicio oral que ya comenzó, es realmente significat­ivo que el financista Ernesto Clarens -confeso lavador de plata negra de Báez- no esté en ese proceso.

En su resolución de 33 páginas, el juez dijo que el razonamien­to basado “la atribución de graves complicida­des en otros procesos judiciales, debe ser seriamente atendido sobre todo frente a la subsistenc­ia de puntos oscuros en una materia cuya caracterís­tica principal es la complejida­d”, en alusión a la causa por el direcciona­miento de la obra pública a favor de Báez.

La discusión “es si su participac­ión se extendió también a las puntuales maniobras de lavado que forman parte del objeto procesal” y por ello que “debe continuars­e la investigac­ión para determinar la concreta intervenci­ón que ha tenido Cristina Fernán- dez en la conformaci­ón de la estructura cuyo grueso se ha elevado a juicio”.

Recordó que “hay un viejo aforismo romano que dice que del hecho surge el derecho –ex facto oritur ius” y afirmó que “de allí la necesidad de colectar evidencias que permitan cristaliza­r un reproche que no sólo se sustente en la sospecha genérica o contextual derivada del público y reconocido vínculo de amistad que unía a Lázaro Antonio Báez y Néstor Kirchner, y de la existencia de procesos donde se ha probado la comisión conjunta de delitos”.

“De lo contrario, la atribución de responsabi­lidad de Cristina Fernández en esta causa estaría basada excluyente­mente en un razonamien­to transitivo. Las considerac­iones volcadas obligan a la asunción de un criterio expectante respecto de Cristina Fernández de Kirchner”, añadió.

Aclaró que se decisión no significa “la clausura de la investigac­ión en absoluto, sino advertir que debe profundiza­rse para acreditar la hipótesis introducid­a”.

Por estas razones, en este contexto "es necesario agotar todas las diligencia­s relacionad­as con la firma Aldyne Ltd., ubicada en las islas Seychelles donde Cristina hizo una polémica escala técnica en el 2013 al regresar de una gira por Vietnam y otros países. Los nombres de los beneficiar­ios finales de esta empresa fantasma Jorge Galitis y Edgardo Levita fueron revelados en el 2014 en exclusiva por Clarín. ■

 ?? FOTO MAXI FAILIA ?? Saludos. La ex presidenta Cristina Kirchner saluda el mes pasado a un grupo de sus seguidores en las escalinata­s de los tribunales de Comodoro Py.
FOTO MAXI FAILIA Saludos. La ex presidenta Cristina Kirchner saluda el mes pasado a un grupo de sus seguidores en las escalinata­s de los tribunales de Comodoro Py.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina