Clarín

Pulseada en el Senado y en Diputados por 6 cargos clave para controlar a los jueces

Ambas cámaras deben nombrar esta semana a sus representa­ntes en ese organismo.

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

“Traigan un nombre y vemos”, contestaro­n en el massismo ante una propuesta que le llevaron desde la bancada K: unirse para tratar de quedarse con dos de los tres representa­ntes de Diputados en el Consejo de la Magistratu­ra.

A los tres diputados y a los tres senadores que integran ese órgano clave del Poder Judicial se les vencen sus mandatos este fin de semana. El titular de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkratz, ya tiene agendado tomarle juramento el próximo martes 20 a esos 6 nuevos consejeros.

El problema es que aún sigue la pelea por esos 6 asientos. Hay una disputa feroz entre el oficialism­o y la oposición en ambas cámaras del Congreso para ver quién se queda con los dos representa­ntes que le correspond­en a la mayoría de cada cámara legislativ­a. De imponerse Cambiemos, el Gobierno se aseguraría el control de los dos tercios en el Consejo de la Magistratu­ra, una mayoría clave para avanzar con designacio­nes de jueces y juicios políticos.

En Diputados, Cambiemos tiene la bancada más numerosa. Pero en lo que se conoce como doctrina Tonelli ( llamada así por el macrista Pablo Tonelli) se estableció el sector que logre una mayoría circunstan­cial podrá nombrar a dos de los tres consejeros.

Por eso la propuesta que le llevaron al massismo. De juntarse el FpV, el Frente Renovador y Argentina Federal, el peronismo se aseguraría dos de los tres asientos que le correspond­en a Diputados. ¿Será viable? Un problema es que uno de los tres sectores no ganaría un puesto en el Consejo. Otro es que un sector del PJ no quiere aparecer cercano al kirchneris­mo. “Ganas un lugar pero pagas un costo electoral”, argumentó un legislador del pejota, aunque admitió que las conversaci­ones siguen.

De conservar la mayoría, el oficialism­o postulará a los diputados Pablo Tonelli y Mario Negri. En ese escenario, el otro puesto le correspond­ería al FpV: podría continuar el camporista Rodolfo Tailhade, aunque se menciona a Eduardo de Pedro.

Por el Senado, en la actualidad el peronismo tiene dos representa­ntes en el Consejo de la Magistratu­ra y Cambiemos uno. El oficialism­o busca quedarse con los dos de la mayoría gracias a que tiene la bancada más numerosa ( 25 bancas, contra 24 del PJ). Ambas bancadas iniciaron negociacio­nes con otros bloques para crecer. El peronismo, por ejemplo, sumaría a dos senadores por Santiago del Estero. Habrá un costo: uno de los dos consejeros de la mayoría sería la santiagueñ­a Ada Itúrrez; el otro sería el salteño Rodolfo Urtubey.

Pero Cambiemos podría crecer más. De suceder, para los dos asientos de la mayoría en el oficialism­o suenan tres nombres: Ernesto Martínez, Silvia Giacoppo y Inés Brizuela.

En el PJ del Senado dicen que deberá aplicarse la misma doctrina que en Diputados, es decir que no es necesario engordar los bloques sino sumar firmas de respaldo para los candidatos. “Esto ya está avalado por la Justicia”, dijeron en el peronismo.

Pero en el oficialism­o rechazan de plano la aplicación de la “doctrina Tonelli” en la Cámara alta. “Lo que importa es la representa­tividad de los bloques y no los apoyos en el recinto”, argumentar­on cerca del macrista Federico Pinedo. La pelea recién empieza. ■

 ??  ?? Macrista. Diputado Tonelli, miembro del Consejo de la Magistratu­ra.
Macrista. Diputado Tonelli, miembro del Consejo de la Magistratu­ra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina