Clarín

Antes del fallo de la Corte, el Gobierno ratifica el reajuste de los haberes a jubilados

Publicará los argumentos en el Boletín Oficial. La Corte está a punto de definir en el expediente.

-

El gobierno de Mauricio Macri ratificará hoy la aplicación del índice de actualizac­ión de haberes jubilatori­os que los abogados de la Administra­ción Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) discuten en miles de causas en la Justicia y justo cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación se apresta a resolver el primer caso testigo llegado a su estudio.

Según pudo saber Clarín de fuentes oficiales, al camino elegido será una resolución firmada el viernes por el secretario de Seguridad Social, Gonzalo Estivariz, que se publicará hoy en el Boletín Oficial y en la que se dirá que la aplicación del Indice de Salarios Básicos de Convenio de Industria y Construcci­ón (ISBIC) “atenta contra la sustentabi­lidad del sistema” jubilatori­o por la diferencia entre los ingresos que recibe el Estado por aportes patronales de sus trabajador­es y la manera de actualizar los haberes previsiona­les.

El ISBIC se supone que es el índice por el que ya se habrían inclinado tres de los cinco jueces de la Corte - Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti- para resolver el caso testigo del jubilado Lucio Blanco. Pese a que se suponía que el caso pasaría a estudio del presidente del tribunal, Carlos Rosenkrant­z, Clarín pudo saber que el expediente regresó el miércoles pasado a la vocalía de Maqueda, por donde ya había transitado.

La reivindica­ción por parte del Go- bierno del índice establecid­o en la Remuneraci­ón Imponible Promedio de los Trabajador­es Estables (RIPTE) podría servir de base para un eventual reestudio del caso en el máximo tribunal, según dijeron las fuentes. Ello porque la resolución será acompañada de un voluminoso informe técnico que fundamenta el por qué de la diferencia entre la aplicación de uno u otro índice.

Los argumentos del Gobierno ya habían sido planteados por la propia ANSeS en la causa que tiene la Corte, donde el organismo sostuvo que “la actualizac­ión de las remuneraci­ones para el recálculo del haber inicial” del jubilado Blanco “debe efectuarse con el índice establecid­o en la resolución 56/2018” de la ANSeS.

Esa resolución establece que “las remuneraci­ones de los beneficios previsiona­les con altas anteriores al 1° de agosto de 2016 deben actualizar­se con el índice combinado compuesto por las variacione­s del Índice Nivel General de las Remuneraci­ones (INGR), del RIPTE y de la movilidad general, aprobado en la Resolución de la Secretaría de Seguridad Social N° 6 del año 2016”. “El objeto de la resolución 56/18 es que todos los benefi- ciarios reciban un trato igualitari­o, obteniendo una actualizac­ión justa y razonable con un índice que es representa­tivo de la evolución de las variables económicas, en particular los aumentos de salarios”, había afirmado la abogada de la ANSeS ante la Corte. Por el contrario, el abogado del jubilado adujo que éste no adhirió a la ley de Reparación Histórica. ■

 ??  ?? Ajuste. El titular de la ANSeS Emilio Basavilbas­o defiende el reajuste que llevó adelante el Gobierno.
Ajuste. El titular de la ANSeS Emilio Basavilbas­o defiende el reajuste que llevó adelante el Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina