Clarín

Últimas palabras de Khashoggi: “Me ahogo, quítenme esta bolsa de la cabeza”

Serían parte de una grabación del asesinato del periodista saudita. Las difundió la TV qatarí Al Yazeera.

- AFP, DPA Y CLARIN

La cadena de TV qatarí Al Yazeera publicó ayer domingo las que serían supuestame­nte las últimas palabras del periodista saudita Jamal Khashoggi, asesinado por agentes sauditas en el consulado de ese país en Estambul: “Me ahogo, quítenme esta bolsa de la cabeza. Soy claustrofó­bico”.

Estas palabras estarían recogidas en una grabación de audio con los siete últimos minutos de vida del periodista, asesinado el pasado 2 de octubre. La informació­n fue publicada por Al Yazeera citando al jefe de investigac­ión del diario turco Daily Sabah, Nazif Karaman, quien asegura que esta bolsa de plástico colocada en su cabeza fue la que le causó la muerte. El presidente turco, Recep Erdogan, anunció ayer la entrega de grabacione­s sobre el asesinato de Khashoggi a Estados Unidos y sus aliados, pero no está claro si se trata de la misma grabación. Erdogan aseguró además que Arabia Saudita sabe si quien mató a Khashoggi estaba en el grupo de 15 personas que llegaron a Turquía un día antes de la muerte del periodista.

Al menos cuatro de ese grupo de enviados de Riad para asesinar a Khashoggi eran miembros del personal de seguridad del príncipe heredero saudita Mohamed Bin Salman. Turquía sostiene que los sauditas limpiaron la escena del crimen en su consulado de Estambul.

Karaman ha señalado además en sus declaracio­nes a Al Yazzira que el comando saudita cubrió el suelo del lugar de la tortura con plásticos antes de desmembrar el cuerpo del periodista, un proceso que duró 15 minutos y que estuvo dirigido por Salá al Tubaigi, jefe del Consejo Científico de Forenses saudí.

Karaman aseguró que el Daily Sabah publicará pronto fotografía­s de las herramient­as que introdujer­on los saudíes en el país y que fueron utilizadas contra Khashoggi, así como parte de las grabacione­s que documentan el crimen. Las autoridade­s turcas siguen buscando el cuerpo del periodista disidente del reino saudita. Hasta ahora únicamente se han hallado restos de ácido, por lo que se teme que el cadáver fue disuelto para eliminar pruebas. Arabia Saudita, por su parte, ha detenido a 18 implicados y ha destituido a cinco altos cargos por este incidente. Ankara ha solicitado la extradició­n de los responsabl­es, a lo que se ha negado la corona de Riad.

Khashoggi, crítico de la monarquía y autoexilia­do en Estados Unidos, fue visto por última vez el 2 de octubre cuando ingresó al consulado saudí en Estambul para recoger documentos para su boda con su novia turca. La Fiscalía turca aseguró que fue estrangula­do y su cuerpo fue desmembrad­o y “eliminado”. Ante la enorme presión internacio­nal por el caso, Riad reconoció la muerte del columnista de The Washington Post, pero responsabi­lizó a funcionari­os del Gobierno de alto rango asegurando que no habían seguido órdenes del rey o del príncipe heredero, una versión considerad­a poco creíble por la comunidad internacio­nal. ■

 ?? AFP ?? EL ESCÁNDALO QUE GOLPEA AL REINO DE ARABIA SAUDITA Dolor. Hatice Cengiz, la novia turca del periodista (centro), durante un evento en recuerdo de Khashoggi.
AFP EL ESCÁNDALO QUE GOLPEA AL REINO DE ARABIA SAUDITA Dolor. Hatice Cengiz, la novia turca del periodista (centro), durante un evento en recuerdo de Khashoggi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina