Clarín

La fiesta de los Museos fue bajo techo y la Usina del Arte fue el más visitado

El mal clima hizo que la gente se trasladara menos pero no impidió que hubiera miles de personas.

-

No fue una noche igual a las anteriores. Las habituales largas filas en las veredas se llenaron de paraguas, y muchas de las actividade­s previstas a cielo abierto tuvieron que mudarse bajo techo. Sin embargo, la edición número 15 de La Noche de los Museos convocó otra vez a una multitud.

Según la informació­n oficial, el top 5 de los lugares más visitados estuvo encabezado por la Usina del Arte, que desde hace varias ediciones es el epicentro de la actividad. Detrás quedaron el Museo de Arte Moderno, Bellas Artes, el de Arte Español Enrique Larreta y el Museo del Humor.

Aunque no se informaron cifras finales en forma oficial, se calcula que el temporal puede haber hecho bajar la cantidad de gente respecto del año pasado, con 1 millón de personas.

Según explicaron desde la organizaci­ón, el efecto climático hizo más compleja la medición respecto de otros años. Y además quedó en evidencia que hubo menos rotación. Por las tormentas, la gente eligió un lugar y se quedó, en vez de ir a distintos espacios, como ocurre siempre.

"Estamos orgullosos por el acompañami­ento de la gente, por la cantidad de vecinos que se acercaron a los 280 espacios culturales siendo parte de esta jornada única. La Noche de los Museos es una oportunida­d para descubrir la potente oferta cultural de Buenos Aires. En esta edición el eje estuvo puesto en el futuro, en una nueva mirada de los museos como espacios de intercambi­o y participac­ión para que cada vez más personas sean protagonis­tas de la cultura", dijo Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la Ciudad.

La Usina del Arte es el epicentro de La Noche de los Museos desde hace años. Esta vez atrajo la muestra "Guerrilla Girls: El arte del mal comportami­ento". Allí se vio una retrospect­iva del colectivo feminista.

Se entregaron pañuelos con la imagen de Guerrilla Girls y también hubo shows de danza y teatro aéreo, con la participac­ión de alumnas del programa Arte en Barrios, con su grupo de percusión conformado casi en su totalidad por mujeres.

El viaje del público hasta La Boca se simplificó con la suspensión de la primera final de la Copa Libertador­es. El encuentro coincidía con el comienzo de la actividad.

Fuera del circuito de museos porteños, el Bellas Artes se convirtió en un imán natural. Es que allí pudo verse gratis la muestra de 85 acuarelas de diferentes períodos de la vida creativa de William Turner.

También un atractivo, por lo inédito de la propuesta, fue el recorrido por la Confitería del Molino. El lugar, que está en plena restauraci­ón, abrió por primera vez al público tras estar catorce años cerrado. ■

 ??  ?? Usina del Arte repleta. La retrospect­iva del grupo feminista Guerrilla Girls captó la atención del público.
Usina del Arte repleta. La retrospect­iva del grupo feminista Guerrilla Girls captó la atención del público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina