Clarín

“El rock y el pop ya no son un club de hombres”

El sábado en el Festival Rock & Pop. La diva del punk neoyorquin­o regresa a Buenos Aires al frente de Blondie. A cuatro décadas de su apogeo, sigue adhiriendo al cambio y a la perspectiv­a de género.

- Marcelo Fernández Bitar Especial para Clarín

Basta con ver cualquier foto suya de mediados de los años ‘70 para descubrir que Debbie Harry tenía todas las cualidades para ser una verdadera estrella: pelo platinado, ojazos verdes, pómulos perfectos y todo el carisma de ser cantante en una banda. Esa Marilyn rockera marcó a fuego la escena new-wave de Nueva York y fue una influencia para todas las mujeres que vinieron después, de Madonna a Lady Gaga. Su voz resuena en hits como Call Me y Heart of Glass, que grabó con su banda Blondie, con la que logró unir pop, rock, rap, reggae y punk.

Por teléfono, con un acento inconfundi­ble de chica de Nueva Jersey, cuenta que está al tanto de la reciente muestra de fotos suyas en el Centro Cultural Borges. “La fotógrafa Roberta Bayley me escribió y mandó algunas fotos de la galería. Estoy feliz por Roberta, porque estuvo en la escena del club CBGB desde el comienzo. Había otro bar llamado Monty Python, pero el CBGB se convirtió en la meca para las bandas que querían hacer temas propios. Después se abrió Max’s Kansas City, pero a esa altura el circuito ya estaba armado. Sé que mucha gente tiene curiosidad por lo que pasó en esos años y siente mucho afecto por toda esa época. Y no los culpo, porque siento lo mismo. Obviamente es parte de mi vida, así que es algo que atesoro. Fue una buena escena musical y está muy documentad­a gracias a mucha gente inteligent­e y talentosa”, dice.

A diferencia de muchos artistas que llegaron al estrellato en pleno furor de los videoclips y se quedaron en el tiempo, Debbie Harry no vive del pasado. Sigue grabando discos y hubo dos oportunida­des en que volvió a figurar en los rankings y sonar en las radios: en 1999 con el tema Maria, y el año pasado con Fun, de su último álbum Pollinator, donde contó con temas compuestos por músicos de The Strokes, The Smiths yTV On The Radio, además de invitados como Joan Jett, Laurie Anderson y Charli XCX.

“La idea -explica- fue tomando forma de a poco. Primero, la editorial musical nos dio algunas canciones y luego decidimos pedirle otras a músicos que nos gustaban. La gente comenzó a darnos más canciones y se fue desarrolla­ndo así; aunque también incluimos algunas nuestras. Todo encajó muy bien con el tema de la polinizaci­ón del título, y fue muy apropiado tener a muchos músicos invitados. Me puso muy contenta ver a Fun en los charts. Estoy extremadam­ente orgullosa”.

-¿Qué otros momentos de tu carrera te dan orgullo?

-Creo que lo principal fue haberlo intentado y seguir haciéndolo en las buenas y en las malas. Tuve puntos altos y momentos más bajos, pero siempre supe lo que me gustaba hacer y lo que no. Algunas de las cosas que me dan más orgullo fueron actuar en películas como Videodrome y Hairspray, en los años ‘80, con David Cronenberg y John Waters.

 ??  ?? Deborah. La “Marilyn Monroe del pop” actuará el próximo fin de semana en Obras, en el marco del Festival Rock & Pop.
Deborah. La “Marilyn Monroe del pop” actuará el próximo fin de semana en Obras, en el marco del Festival Rock & Pop.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina