Clarín

“Insegurida­d: faltan leyes acordes a los reclamos de la sociedad”

- Gustavo Oscar Colla gustavo.colla@yahoo.com

No es ninguna novedad decir que los niveles de insegurida­d que padecemos a diario resultan ya insoportab­les. Por los modos, por las formas, por la impunidad, por la obscenidad y por las consecuenc­ias que dichos actos acarrean a las víctimas. En lo personal, los he sufrido en distintos grados, incluyendo un secuestro extorsivo. Es comprensib­le que la reacción inmediata de la víctima sea expresar que “no había ni un policía cerca”, “nadie nos protege”.

Entiendo que pasado el traumático momento tenemos que, de una vez por todas, asumir que la insegurida­d -como todos los problemas argentinos- es de raíz cultural. Algunos se encargaron de convencern­os que la existencia de victimario­s es responsabi­lidad de las víctimas, y ahora vemos y sufrimos las consecuenc­ias de dichas corrientes de pensamient­o. No pretendamo­s que en cada lugar que sucede un hecho haya en ese preciso momento un agente o un móvil policial, ya que ello resulta física y materialme­nte imposible; sin contar que el delincuent­e se asegura que la vigilancia esté lo más alejada posible.

No podemos ni debemos permitir que la insegurida­d resulte un hecho natural del que alguien “nos tiene que proteger”. No es posible pensar que para ir a trabajar, a estudiar o a pasear el perro necesitemo­s literalmen­te un custodio. La protección tiene que derivar primero que nada de los valores de respeto hacia el otro que una sociedad vivible debe tener. Para ello no hay mejor protección que una educación de excelencia en cantidad, calidad y al alcance de todos, unida a una legislació­n que establezca de una vez por todas un plexo de castigos acorde a los reclamos que el consenso social exige. Que, por cierto, están muy lejos del garantismo y similares teorías.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina