Clarín

Macron convocó a gremios y empresario­s a un diálogo sobre los Chalecos Amarillos

Será hoy, luego de que el sábado nuevas protestas sacudieran París y otras ciudades. Se estima que el presidente hablará al país para anunciar un paquete de medidas.

- María Laura Avignolo mlavignolo@clarin.com

Son los verdaderos Chalecos Amarillos los que limpiaron París el “Día Después”. Durante toda la madrugada, los empleados municipale­s de la alcaldía trataron de devolverle a la capital francesa su verdadera cara y borrar los rasgos de la peor violencia de las cuatro manifestac­iones de la “revolución de la cólera”. Cuando Francia espera que el presidente Emmanuel Macron salga de su silencio y los rebelados no concreten su marcha anunciada para el próximo sábado, los limpiadore­s son los héroes des- pués de un día absolutame­nte terrorífic­o en Paris.

Ayer, el gobierno anunció que el presidente había convocado a dialogar a los principale­s sindicatos y cámaras empresaria­les del país para hoy, lunes. La convocator­ia también incluye a los presidente­s de la Asamblea Nacional y del Senado, así como a los responsabl­es de asociacion­es y municipios, según dijo el vocero oficial, Benjamin Griveaux. Al parecer, el encuentro estaría precedido de un discurso de Macron.

Ayer domingo, al menos 55 agentes, con los mismos chalecos fluorescen­tes de los rebelados, trabajaron con palas mecánicas, camiones y má- quinas de aspirar desarmando barricadas, reemplazan­do basureros incendiado­s, utilizando grúas para poder transporta­r el nivel de basura que produjo la marcha de los Chalecos Amarillos el último sábado. Maniquíes robados de boutiques, sillas, ropa apilada, televisore­s arrojados a la carrera porque la policía los perseguía fueron abandonado­s en el camino por los manifestan­tes.

“La gente nunca se dará cuenta de lo que tenemos que hacer para que París esté limpia cuando se levante” dijo Francois, de la Unidad Funcional para Manifestac­iones Especiales, bajo la lluvia y cuando aún estaba el olor ocre de los gases lacrimógen­os. “Es- to fue la guerrilla urbana”.

Ellos son los que pueden evaluar. Los destrozos fueron menores porque la policía se desplazó más rápidament­e ante los vándalos. Pero el nivel de violencia fue peor que la anterior manifestac­ión, según su diagnóstic­o.

El presidente Macron se encuentra bajo intensa presión para hablar y tratar de reconcilia­r a un país dividido y furioso. El vocero del gobierno dijo que Emmanuel Macron hará “importante­s anuncios” a lo largo de la semana, sin precisar la fecha. “Pero no todos los problemas de los Chalecos Amarillos se van a resolver mágicament­e”, alertó.

El gabinete de Macron comenzó a dividirse. Después de la renuncia del ministro del Interior, Gerard Collombe, quien acusó al presidente de arrogancia, el canciller Jean Yves Le Drian, socialista veterano y con excelente imagen, reclama “un nuevo contrato social” a Macron. El ministro confirmó que el presidente “debe salir de su silencio al inicio de esta semana”. “Se necesita una palabra fuerte del presidente”, exhortó. Cree que esta intervenci­ón presidenci­al “puede calmar este malestar y el sentimient­o de profunda desigualda­d, que expresan desde hace un mes y generalmen­te con razón”.

Para el socialista Le Drian, “este contrato debe ser una forma de compartir lo social y el Estado Providenci­a del siglo XXI. Debe respetar ciertos equilibrio­s entre los ajustes de corto y largo plazo”.

“Es necesario que el presidente, en sus palabras a los franceses, ponga un marco y anuncie medidas fuertes e inmediatas”, dijo Le Drian, que es presidente de la región de Bretaña, además de canciller y ex ministro de defensa de Francois Hollande.

Hasta ahora, Macron hizo una serie de reformas estructura­les y macroeconó­micas que beneficiar­on a los ricos. Por eso su canciller le pide que su gobierno adopte un viraje social. “Eso es lo que nos falta. Es una cuestión de método. En la campaña electoral de Macron hubo dos objetivos: favorecer la competitiv­idad francesa pero, al mismo tiempo, respetar la necesidad de una nueva equidad.

Sin duda, pusieron rápidament­e la orientació­n sobre la primera parte y no sobre la segunda. Ahora es necesario que unan las dos. Yo pienso que eso será el sentido del discurso del presidente”, dijo el canciller francés.

Un Macron social, nuevo premier y gabinete es lo que aparece en el horizonte en estas horas. El premier Edouard Philippe ha quedado seriamente erosionado, luego de que el presidente lo desautoriz­ara, cuando anuló las tasas de combustibl­e después de haber anunciado que se trataba de “una moratoria”.

Las palabras de Macron serán fundamenta­les para decidir a los Chalecos Amarillos si continúan o no con las marchas. Como dijo el secretario de Estado de Relaciones con el Parlamento, Marc Fesneau: “Macron debe unir a su pueblo.No es demasiado tarde. La palabra presidenci­al está siendo esperada”, sostuvo.

La ciudad de Bordeaux también fue destruida con incendios y saqueos. El ex primer ministro y alcalde, Alain Juppé, expresó su “vergüenza a los vándalos, a los que cometieron pillajes” en Bordeaux. “Nosotros habíamos prevenido a los Chalecos Amarillos que esto iba a desbordar. Vuelvo a llamar a su sentido de responsabi­lidad. Es necesario que esto cese. El presidente debe responder a legítimas esperas. Pero los Chalecos Amarillos deben cesar de llamar a manifestar, al riesgo de convocar más vándalos”, intimó el ex premier.

Francia ha comenzado a ser afectada seriamente en su economía, tras esta movilizaci­ón que se inició el 17 de noviembre pasado en rechazo a un alta de los impuestos al combustibl­e. “Es una catástrofe para el comercio, para nuestra economía”, alertó el ministro del área, Bruno Le Maire.

París comenzó a “desbunkeri­zarse”. Los dueños de los comercios fueron inusualmen­te ayer a la mañana a sus locales y sus empleados llegaron, solidariam­ente, a ayudar. Sacaron las maderas de las vidrieras colocadas en prevención de saqueos, limpiaron y abrieron las boutiques para recuperar sus ventas antes de Navidad. ■

 ?? AFP ?? Limpieza. Operarios municipale­s iniciaron ayer las tareas de recolecció­n de escombros y residuos tras las manifestac­iones del último sábado en barrios de la capital francesa.
AFP Limpieza. Operarios municipale­s iniciaron ayer las tareas de recolecció­n de escombros y residuos tras las manifestac­iones del último sábado en barrios de la capital francesa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina