Clarín

Distinguie­ron a la mejor arquitectu­ra del país con los premios ARQ FADEA

Fueron reconocida­s las obras más destacadas de la Argentina. Los ganadores del oro son de Córdoba y Santa Fe.

-

En una ceremonia colmada de asistentes, se entregó el pasado miércoles el Premio Nacional ARQ FADEA, que distingue a la mejor arquitectu­ra del país. Organizado por ARQ-Clarín y la Federación Argentina de Entidades de Arquitecto­s (FADEA) el Premio, en su máxima categoría Oro, fue para dos obras de tamaño diametralm­ente opuesto. Por un lado, el Pabellón-Puente de Calamuchit­a, un pequeño edificio frente al lago Los Molinos, Córdoba. Y por el otro, el Centro de Especialid­ades Médicas Ambulatori­as de la ciudad de Santa Fe.

Este premio es la culminació­n de un largo proceso que empezó este año con la apertura del Premio ARQFADEA, auspiciado por las Unicer, Durlock y Uruguay Río Seguros. Una convocator­ia que instaba a presentar obras argentinas de la última década para competir divididas en ocho regiones y por categorías según el tamaño de las obras.

Las regiones Noroeste, Noreste, Nuevo Cuyo, Sur, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y CABA fueron ungiendo a lo largo del año a sus ganadores y entre ellos, el miércoles se distinguió a los merecedore­s del Gran Premio Nacional.

Además de la categoría ORO, los ganadores de esta final nacional proviniero­n de ciudades como Buenos Aires, Salta, Neuquén, Mar Chiquita, Córdoba, Costa Esmeralda, Santa Fe, Tigre y La Plata, entre otras.

La ceremonia se realizó en el De- sign & Art Center de la firma Patagonia Flooring con arquitecto­s, miembros del jurado y autoridade­s de FADEA, y presidida por Berto González Montaner, editor general de ARQ.

El primer premio en la Categoría Obra Privada Escala Menor fue para el Pabellón-Puente de Alarcia-Ferrer Deheza que también merecieron el Oro. En Obra Privada Escala Media ganó, el edificio Roca Agro (Ruta Nacional 9, Salta), de Sergio Cabrera. El primer premio en Obra Privada Escala Mayor fue para la Nueva sede BPN (Av. Argentina y Parque Central, Neuquén), de Dinamo Arquitectu­ra.

El otro gran rubro fueron Obras Públicas, y en la categoría Escala Menor ganó Módulo Sur (Paseo Galíndez, Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires) de Mariani-Pérez Maraviglia-Cañadas. En Escala Media ganó el Liceo Municipal Antonio Fuentes del Arco (Dique II, Puerto de Santa Fe) de la Secretaría de Planeamien­to Urbano de Santa Fe / Subsecreta­ría de Obras de Arquitectu­ra. Por su parte, en escala mayor ganó el Centro de Especialid­ades Médicas Ambulatori­as de Santa Fe que también ganó el Oro. Fue realizado por la Unidad de Proyectos Especiales / Secretaría de Arquitectu­ra / Ministerio de Obras Públicas / Gobierno de Santa Fe (Corea-CodinaQuij­ano-Reinheimer).

Los miembros del jurado se propusiero­n distinguir a la arquitectu­ra que esté situada en su tiempo y lugar, que además funcione contextual­izada con el medio físico y cultural. Y a las obras que tiendan a simplifica­r las soluciones en pos de la sencillez, la racionalid­ad y la sostenibil­idad; construida con recursos sin sofisticac­ión tecnológic­a innecesari­a y una justa elección de materiales que eludan el ornato y el espectácul­o de la forma como único objetivo. ■

 ?? JUANO TESONE ?? Talento y trabajo. Todos los premiados a nivel nacional, juntos durante la ceremonia.
JUANO TESONE Talento y trabajo. Todos los premiados a nivel nacional, juntos durante la ceremonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina