Clarín

“El marginal” a la mexicana

Se acaba de sumar al catálogo de Netflix la adaptación de la ficción argentina de Undergroun­d.

- Darío Doallo ddoallo@clarin.com

Drama, policial. Con: I.Serricchio, A.Talancón, F. Medina, L. Tovar.

Producción ejecutiva: Sebastián Ortega, Marcos Santana, Inna Payán y Ana Paula Valdovinos. La escena inicial es muy parecida. La diferencia es que en vez de ver a Miguel Palacios (el ex policía que bien supo interpreta­r Juan Minujín en la primera temporada) escapando de la Policía en el Barrio 31 de Buenos Aires, nos encontramo­s con Lázaro Mendoza saltando los techos de un asentamien­to humilde de México.

Luego sí empiezan algunas diferencia­s entre El marginal y su versión estadounid­ense grabada en México, El recluso, que recienteme­nte se sumó al catálogo de Netflix.

Obviamente que para los seguidores de la ficción original el atractivo de El recluso pasa por ver cómo adaptaron esta historia tan argentina, en cuanto a personajes y vida carcelaria, con su hacinamien­to, corrupción y desidia. Pero esta nueva versión producida por Telemundo Internatio­nal Studio, y que tiene a Sebastián Ortega como uno de los productore­s ejecutivos, también tiene sus atractivos para valerse por si misma.

Acá la historia gira entre los Estados Unidos y México. La adolescent­e secuestrad­a es hija de un juez de Texas y es retenida del otro lado de la frontera en la cárcel La Rotunda, don- de nos encontramo­s con la banda de Mariano Tavares (Luis Felipe Tovar).

El encargado de infiltrase en el penal con el nombre de Dante, es Mendoza (interpreta­do por el argentino Ignacio Serricchio), quien fuera marine del Ejército y luego guardaespa­lda de la familia del desesperad­o juez.

Al entrar en la cárcel vemos otro mundo de personajes. La sub 21 y el léxico tumbero le dejan lugar a La Unión, un grupo de ex integrante­s de la pandilla Mara Salvatruch­a que hace de los tatuajes su forma de vida. También hay un grupo de yanquis amantes del nazismo y luego está la banda que maneja la cárcel, Tavares y su ahijado Santito (la nueva versión del Diosito de Nicolás Furtado también está a cargo de otro argentino, David Chocarro). Rápidament­e se transmite el miedo de esta atmósfera carcelaria, que segurament­e tendrá sus estereotip­os, pero igual resulta atractiva y novedosa. Quizás un tanto de parodia tiene lugar en los personajes de Santito y Tavares, uno como el sacado incontrola­ble y el otro como el típico villano de novelas, que hace extrañar y valorar aún más esa genial interpreta­ción de Claudio Rissi como Borges.

El recluso se emitió en los Estados Unidos con muy buenos números de audiencia. Se verá si esta historia continúa, así como lo hizo El marginal, con segunda y ¿tercera? temporada. ■

 ??  ?? Similitude­s. Y diferencia­s con “El marginal”, uno de los atractivos que los espectador­es buscarán en la serie.
Similitude­s. Y diferencia­s con “El marginal”, uno de los atractivos que los espectador­es buscarán en la serie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina