Clarín

Otro paro salvaje de los pilotos de Aerolíneas: no habría vuelos jueves y viernes

Un gremio deja sin vuelos al país por 48 horas Los pilotos dudan en acatarla. El conflicto es por la contrataci­ón de instructor­es extranjero­s. Dietrich acusa a los sindicalis­tas de querer destruir la compañía.

- Pablo Maradei pmaradei@clarin.com

El sindicato de pilotos que lidera el kirchneris­ta Biró anunció un paro de los vuelos para mañana y pasado. Dicen que se permite la contrataci­ón de pilotos extranjero­s. Pero el Gobierno asegura que sólo se hizo para el caso de instructor­es. Hoy dictan la conciliaci­ón obligatori­a.

A pedido de la ANAC (Administra­ción Nacional de Aviación Civil), el Gobierno decidió que este miércoles por la tarde dictará la conciliaci­ón obligatori­a para evitar el paro de 48 horas convocado, para este jueves y viernes, por los gremios de pilotos, APLA y UALA en contra de lo que denuncian es la “extranjeri­zación” de la actividad impulsada por el Gobierno.

Resta saber qué harán los gremios, ya que vienen cruzados con el Gobierno. De hecho, Pablo Biró, el secretario general de APLA y quien llevó la batuta en el anuncio de la medida de fuerza comentó a Clarín: “No correspond­e que dicten la conciliaci­ón”, sembró la duda, aunque no argumentó por qué. Pero agregó: “Verán qué hacer nuestros abogados si la dictan”.

Vale mencionar que si correspond­e y no se acata, al gremio se lo considera en rebeldía y puede ser blanco de penalidade­s y multas carísimas. Sin ir más lejos hay que recordar que este año Camioneros enfrentó una demanda judicial impulsada por el Gobierno por desacatar una conciliaci­ón obligatori­a: la multa fue de 1.042 millones de pesos, aunque la Justicia falló a favor del sindicato.

El conflicto nació por la Resolución 895/2018 que se publicó el 22 de noviembre. Según la ANAC “apuntó a agilizar los trámites para la habilitaci­ón de instructor­es extranjero­s de vuelo. Actualment­e en el país hay habilitado­s 28 extranjero­s, todos ellos instructor­es, con probada experienci­a y capacitaci­ón para instruir a otros pilotos, que representa­n un 1,5% del total de pilotos de lineas aéreas en el país, que son argentinos (1766)”.

Pero los gremios de pilotos, APLA y UALA, que convocaron ayer a un paro de 48 horas no lo ven así. Fue Pablo Biró, secretario general de APLA y quien juega en el Frente Sindical para el Modelo Nacional que incluye a muchos dirigentes gremiales K, quien explicó: “Hay un claro intento de precarizar y destruir el empleo argentino y, con eso, el nivel de seguridad en la aeronavega­ción. Vamos a parar por 48 horas como medida inicial”. Con- tinuó: “Tenemos achicamien­to de rutas, de flotas, desvincula­ciones de pilotos. La política aerocomerc­ial ha sido un fracaso. En este contexto, la ANAC está convalidan­do licencias de pilotos extranjero­s para que nos reemplacen. Alguno de ellos tan brutalment­e que no hablan español”, aseveró. Y, a diferencia de lo que dice la ANAC, contó a este diario que ya hay pilotos trabajando en Flybondi y Norwegian.

El nivel de crispación llegó a tal punto que es la primera vez que, en público, Biró tilda de “corruptos” al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y al titular de la ANAC, Tomás Insausti.

El ministro vinculó la medida de fuerza a una cuestión política: “El grupo de sindicatos quiere generarle un gran daño a Aerolíneas, quiere generarle un daño al mercado aerocomerc­ial argentino, y toman de rehenes a los pasajeros por esta postura totalmente irracional”, dijo Dietrich. En tanto, el titular de la ANAC, Tomás Insausti comentó a Clarín: “Esto de cuestionar la resolución de la ANAC es una nueva excusa para parar. Antes fue por la llegada de Flybondi, o por el aeropuerto de El Palomar y ahora es por el tema de las licencias. Lo cierto es que no hubo un cambio de políticas”.

Para los sindicatos este nuevo conflicto no es un hecho aislado. Sostienen que “el Gobierno avanza con políticas rompe huelgas o de desinflado del poder gremial”.

Señalan, por ejemplo, que Flybondi puede auto prestarse servicio de rampa evitando el servicio de la estatal Intercargo. Y que la semana pasada extendió por 30 días la autorizaci­ón para que la Fuerza Aérea y la Policía Aeronáutic­a realicen tareas de rampa y en plataforma.

A su vez Aerolíneas quiere rediscutir los Convenios Colectivos. Por cierto la empresa avisó que en caso de paro se los usuarios podrán reprograma­r sus vuelos sin cargo y tambipen devolver los pasajes cuyos montos será reintegrad­os, siempre en el plazo de 30 días. ■

Aerolíneas avisó que si hay paro los pasajeros podrán reprograma­r vuelos sin cargo alguno.

 ?? JORGE SANCHEZ ?? Momento de decisión. Un grupo de pilotos discute en uno de los pasillos de Aeroparque. Pablo Biró, el jefe del gremio de Pilotos, está ligado al kirchneris­mo.
JORGE SANCHEZ Momento de decisión. Un grupo de pilotos discute en uno de los pasillos de Aeroparque. Pablo Biró, el jefe del gremio de Pilotos, está ligado al kirchneris­mo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina