Clarín

Liberan bajo fianza a la ejecutiva de Huawei detenida en Canadá

Lo decidió un juez en Vancouver, mientras se espera la resolución sobre el pedido de extradició­n a EE.UU.

-

Un juez canadiense otorgó ayer la libertad bajo fianza a Meng Wanzhou, la directora financiera de Huawei, mientras la ejecutiva china espera la resolución de la petición de extradició­n presentada por Estados Unidos.

El juez William Ehrcke, del Tribunal Supremo de la provincia de Columbia Británica, determinó que Meng, de 46 años de edad e hija del fundador del gigante de las comunicaci­ones Huawei, sea puesta en libertad con una fianza de 10 millones de dólares canadiense­s (7,5 millones de dólares estadounid­enses).

La puesta en libertad bajo fianza de Meng se produce pocas horas después de que las autoridade­s chinas detuviesen a Michael Kovrig, un ex diplomátic­o canadiense que trabaja en la actualidad en China para el centro de pensamient­o Internatio­nal Crisis Group (ICG). El arresto de Kovrig elevó la tensión entre ambos países, días después de que Beijing advirtiera a Ottawa de que habría “graves consecuenc­ias” si no liberaban a la ejecutiva de Huawei.

“Tenemos informació­n de la situación de un canadiense detenido en China. Hemos estado en directo contacto con diplomátic­os y representa­ntes chinos. Es un asunto que nos tomamos muy seriamente”, declaró el primer ministro canadiense Justin Trudeau en Ottawa.

Estados Unidos enseguida expresó su “preocupaci­ón” por el arresto del ciudadano canadiense en China, y pidió a Beijing que ponga fin a “todas las formas de arrestos arbitrario­s”.

El portavoz adjunto del Departamen­to de Estado de Estados Unidos, Robert Palladino, exigió ante periodista­s “el respeto de las proteccion­es y de la libertad de todas los individuos de acuerdo con los compromiso­s internacio­nales de China en materia consular y de derechos humanos”.

Aunque las autoridade­s canadiense­s no identifica­ron en principio al detenido, la prensa local informó que se trata de Michael Kovrig quien, según la cadena estatal canadiense CBC, fue el encargado de organizar el viaje que Trudeau realizó a China en diciembre de 2017.

El Internatio­nal Crisis Group, cuya sede central está en Bruselas, emitió un comunicado en el que aseguró que estaba haciendo todo a su alcance para conseguir informació­n sobre el paradero de Kovrig y para lograr su pronta libertad. En su sitio web se indica que Kovrig había trabajado antes como un diplomátic­o canadiense en Beijing y Hong Kong, y en las Naciones Unidas.

La detención de Kovrig se produce en medio de la creciente crisis diplo- mática entre China y Canadá por el arresto, a pedido de EE.UU., de Meng Wanzhou. Washington reclama su extradició­n y la acusa de cometer fraude para violar las sanciones impuestas por Washington contra Irán.

El sábado, China le advirtió a Canadá que habría “consecuenc­ias” por la detención de la ejecutiva de Huawei.

El arresto de Meng, que se conoció el jueves pasado, generó dudas sobre las posibles consecuenc­ias en la tregua de 90 días acordada entre los presidente­s de Estados Unidos y China en medio de la guerra comercial.

Washington comenzó a aplicar hace meses aranceles adicionale­s a productos chinos en respuesta a lo que considera prácticas comerciale­s injustas, entre ellas en la propiedad intelectua­l. Beijing respondió a su vez con aranceles a productos estadounid­enses, apuntando particular­mente a la agricultur­a. En la reciente reunión del G20 en Buenos Aires, los presidente­s de Estados Unidos, Donald Trump y de China, Xi Jinping, acordaron una tregua para dialogar. Ese mismo día, se supo después, fue arrestada la ejecutiva de Huawei.

Washington afirmó que este caso no empañaría las negociacio­nes comerciale­s entre ambos países. Y ayer, Trump lo reiteró. “¡Conversaci­ones muy productiva­s con China! ¡Esperando algunos anuncios importante­s!”, escribió en Twitter.

El viceprimer ministro chino, Liu He, discutió ayer por teléfono con el secretario del Tesoro estadounid­ense, Steven Mnuchin, y el jefe negociador comercial de Washington, Robert Lighthizer, la hoja de ruta a seguir en las próximas negociacio­nes comerciale­s, informó el gobierno chino. ■

Pese a este arresto, Trump dice que avanzan las negociacio­nes comerciale­s con China.

 ?? REUTERS ?? Acusada. Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei, enfrenta cargo por fraude en EE.UU.
REUTERS Acusada. Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei, enfrenta cargo por fraude en EE.UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina