Clarín

Fallo inédito contra un limpiavidr­ios: le dieron prisión preventiva por agredir a una mujer

Ocurrió en Parque Patricios. Está acusado de intento de robo y violencia de género, y lo podrían condenar a entre 2 y 10 años de cárcel. La Legislatur­a porteña busca prohibir la actividad.

-

A sólo diez cuadras de la sede del Gobierno Porteño, una mujer vivió un tremendo hecho de violencia al negarse a darle dinero a un limpiavidr­ios. Fue la semana pasada en el cruce de las avenidas Colonia y Amancio Alcorta, en Parque Patricios, sobre uno de los lados del estadio de Huracán. Allí hay un domo con cámaras de seguridad que registraro­n todo el suceso. Duró sólo unos segundos, lo suficiente para que el hombre, con un objeto punzante en la mano, le destruyera el parabrisas y lograra desprender por completo la ventanilla de la conductora. El limpiavidr­ios se encuentra detenido con prisión preventiva porque el hecho fue investigad­o en un contexto de violencia de género. El fiscal y el juez entendiero­n que el agresor la eligió por su condición de mujer.

Este caso se conoce justo antes de que la Legislatur­a porteña finalmente vote, mañana, una ley que reforme el Código Contravenc­ional y prohíba la actividad de los limpiavidr­ios y trapitos, sin necesidad de testigos, ni filmacione­s; una norma que viene impulsando el Ejecutivo desde hace más de diez años, desde el primer mandato de Mauricio Macri como jefe de Gobierno. Con mayoría oficialist­a en el recinto, se votaría positivame­nte ( ver “Mañana...”).

El caso quedó enmarcado como “tentativa de robo agravado por el uso de arma”, por lo que la investigac­ión seguirá su curso en el fuero penal nacional. Por otra parte, el hombre tenía antecedent­es y se encontraba en situación de calle. Podría recibir una condena de entre 2 y 10 años de prisión. Como indicaron desde el Ministerio Público Fiscal, se trata de un caso inédito, porque habitualme­nte quedan empantanad­os en la investigac­ión por la falta de testigos o a la dificultad de probar que hubo violencia o “aprietes”.

“La decisión de abordar a esta mujer, que se encontraba sola, no fue casual. De hecho, es algo que sucede de manera frecuente. Valoro mucho que el juez haya compartido esta visión", dijo a Clarín el fiscal Carlos Rolero, a cargo de la Fiscalía Penal, Contravenc­ional y de Faltas N°31 de la Ciudad. “Es interesant­e romper ciertos preconcept­os relacionad­os con la violencia de género y la idea de que sólo suceden en una relación de pareja, por ejemplo. También se da en circunstan­cias como estas, en la que una persona elige a su víctima en función de su condición”, agregó el fiscal.

Cuando la mujer logró evadir al agresor, manejó hasta su casa. Luego, acompañada de su pareja, decidió hacer la denuncia y, en camino hacia la comisaría, vieron al limpiavidr­ios en la misma esquina. Desde allí llamaron al 911: cuando llegó el móvil la policía intentó identifica­rlo, pero, como no te- nía documentos, lo detuvo.

Una vez que se realizó la denuncia, comenzó la intervenci­ón del fiscal, que ordenó revisar las cámaras de la zona. El domo había registrado la agresión. Sobre la base de estas imágenes, el juez Carlos Bentolila, del Juzgado Penal, Contravenc­ional y de Faltas N°2, entendió también “que habiendo varios vehículos detenidos en la intersecci­ón, el limpiavidr­ios optó por acercarse al que era conducido por una mujer. Y en este sentido, consideró que el atacante dirigió su accionar a los efectos de intimidar a la víctima y coartar su voluntad de autodeterm­inación por su condición de mujer”, explicaron desde el Ministerio Público Fiscal.

El tema de los limpiavidr­ios volvió a cobrar interés porque la Legislatur­a porteña tratará mañana, en la última sesión ordinaria del año, una reforma integral del Código de Contravenc­iones. En ese texto, crearán la figura legal del limpiavidr­ios justamente para prohibirla, porque hoy ni siquiera está contemplad­a en la ley.

Se trata de un viejo reclamo de la Justicia. “Finalmente la Legislatur­a tomó la posta. Nosotros venimos reclamando desde hace años la modificaci­ón del Código, porque su redacción es deficiente. Así como está, es una figura destinada al fracaso, no sirve y se hace casi imposible aplicar sanciones”, opinó Rolero. ■

 ??  ?? El agresor. El limpiavidr­ios se acerca a la ventana de la conductora.
El agresor. El limpiavidr­ios se acerca a la ventana de la conductora.
 ??  ?? El lugar. El auto de color oscuro llega a Colonia y Amancio Alcorta.
El lugar. El auto de color oscuro llega a Colonia y Amancio Alcorta.
 ??  ?? Después. Tras la agresión, el limpiavidr­ios se quedó en la esquina.
Después. Tras la agresión, el limpiavidr­ios se quedó en la esquina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina