Clarín

Una batería de anuncios de seguridad en el arranque de la campaña electoral

Disminuir la edad de imputabili­dad y echar a los extranjero­s que cometen delitos, entre las propuestas.

-

En el arranque de la campaña electoral, y con una inflación alta y escasez de obra pública para mostrar, la administra­ción de Mauricio Macri se concentró en las últimas semanas en una serie de anuncios enfocados en la seguridad. Así se sucedieron los anuncios de la implementa­ción de las pistolas Taser, la reforma del Régimen Penal Juvenil para bajar a 15 años la edad de imputabili­dad, la intención de expulsar del país a 1.000 extranjero­s que delinquier­on y la intención oficial de que se tome una muestra de ADN a todas las personas que cometieron un delito doloso.

A principios del mes pasado, además, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, puso en vigencia un nuevo reglamento para el empleo de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad federales. El protocolo otorga una amplia disposició­n para disparar a delincuent­es, entre otras cosas, sin la necesidad de dar la voz de alto y sin agresión directa previa.

Muchos sectores calificaro­n esa decisión como una “carta blanca” para los agentes.

Pero Bullrich defendió el protocolo. “Si los reglamento­s de usos de las armas de fuego son como el que dimos, claros y transparen­tes, vamos a tener una sociedad ordenada que tenga claro dónde está el bien y dónde está el mal”, dijo en aquel momento.

El proyecto para bajar a los 15 años la edad de imputabili­dad ya está listo y será enviado al Congreso en las sesiones extraordin­arias que convocará Mauricio Macri en febrero. A la intención de bajar la edad de imputabili­dad para los delitos más graves, se suman una serie de medidas que, según el Gobierno, apuntarán a desalentar “la carrera delictual” de los jóvenes sin importar “la edad que tengan”.

La Casa Rosada también busca agilizar la expulsión de extranjero­s que delinquen o que ingresaron de forma ilegal al país, para lo que creará una unidad especial de búsqueda de delincuent­es extranjero­s. La otra decisión es sumar al banco de datos genéticos, que actualment­e se confeccion­a sólo con los violadores, a quienes fueran condenados por homicidio, secuestro extorsivo, lesiones graves y robos, entre otros delitos.

Bullrich suena como opción para acompañar en la formula presidenci­al a Macri. ■

 ??  ?? A cargo. Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A cargo. Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina