Clarín

Antes de partir, el Presidente logró frenar la ley de lemas en Chubut

- Ignacio Ortelli iortelli@clarin.com

Antes de viajar a Brasil, el Presidente concluyó su gira por el Sur cerrando dos discusione­s electorale­s en Chubut. Por un lado, se llevó la promesa del gobernador, Mariano Arcioni, de que no va a impulsar la ley de lemas. Por el otro ordenó la interna de Cambiemos y habrá una “fórmula de equilibrio" con un radical de candidato a gobernador y un macrista de vice.

La posibilida­d de que Arcioni avanzara con una ley de lemas a nivel provincial inquietaba a la Casa Rosada. Como contó Clarín, los rumores en la provincia surgieron a partir de un acercamien­to entre el oficialism­o provincial y sectores del FpV.

Se sustentaba en que el sistema podía favorecer a Chubut Somos Todos (del gobernador Arcioni) y al kirchneris­mo, representa­do por referentes municipale­s, como el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares.

Tanta inquietud generó la movida en Balcarce 50 que por un rato se dejó de hablar de la interna de Cambiemos en la provincia y el Presidente instruyó al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para que contuviera la intentona peronista. Frigerio mandó a su vice, Sebastián García de Luca, quien en la previa al viaje de Mauricio Macri avanzó en el diálogo con Arcioni.

Pero, según cuentan en la Casa Rosada, fue el propio Presidente quien en la reunión bilateral con Arcioni terminó convencién­dolo de dejar de lado esa posibilida­d. "Le prometió que no iba a avanzar con la ley de lemas", aseguraron. Cerca de Arcioni, en tanto, expusieron que no se trató de un compromiso hacia el Presidente, sino que "nunca estuvo en los planes" y que los rumores "fueron parte de la intención de dirigentes del Frente para la Victoria".

Con todo, Macri se mostró receptivo al pedido de Arcioni de refinancia­r una deuda por 708 millones de pesos que mantiene su provincia con Nación y que vencían en los próximos días. En el Gobierno intentan negar que haya sido un toma y daca: "La refinancia­ción fue para todos los chubutense­s", repiten.

Saldado este tema, Macri usó su viaje para marcar la cancha en la interna de Cambiemos. Advertido de que el clima puertas adentro se enrarecía, reforzó el mensaje que ya había enviado el jefe de Gabinete, Mar- cos Peña, y dejó saber que no quiere más divisiones, por lo que debe haber "una fórmula de equilibrio".

"Que haya unidad y en base a la mejor oferta electoral que tenemos", fue el mensaje que trasladó y que, en consecuenc­ia, repitieron sus funcionari­os. Además de De Luca, lo acompañaro­n el presidente del PRO, Humberto Schiavoni, y el secretario del partido, Francisco Quintana.

La presencia de tantos dirigentes de primera línea sirvió para ordenar el escenario, dado que el PRO a nivel local había sido relegado. Algo similar a lo que pasó en Neuquén, con la supremacía del intendente radical Horacio "Pechi" Quiroga. Así, la UCR pondrá al candidato a gobernador de Chubut, el diputado Gustavo Menna, quien deberá ceder en sus pretension­es de imponer al vice. El PRO definirá entre los diputados Manuel Pagliaroni y Jacqueline Caminoa. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina