Clarín

Las lluvias no dan tregua en el Litoral y 5.370 personas debieron dejar sus casas

-

Las lluvias en el Litoral ya llevaron a 3.650 el número de personas evacuadas entre las cinco provincias afectadas: Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero y Chaco. Esa cifra, sin embargo, deja afuera a los “autoevacua­dos”, esos que decidieron por las suyas dejar su hogar. Entre unos y otros, la cuenta da 5.370 personas en situación de vulnerabil­idad. Son datos del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), dependient­e de la secretaría de Protección Civil del Ministerio de Se- guridad de la Nación.

Desde las zonas afectadas de Santa Fe, Emilio Renda, a cargo de esa secretaría, expresó ayer que “con esta lluvia se está complicand­o todo un poco más”. Los evacuados de localidade­s como Villa Minetti, El Nochero, Santa Margarita, La Hiedra, Huanqueros, Campo Hardy, Florencia, Reconquist­a y El Rabón, fueron ubicados en polideport­ivos y centros específico­s para el albergue.

En Santiago del Estero la situación persiste en un “ni”: lluvias y tormen- tas que producen dificultad­es, en especial en el departamen­to de General Taboada, con 28 evacuados que están viviendo en un salón comunitari­o de la localidad Los Juríes. Se sumaron las consecuenc­ias lógicas del derrumbe de un puente sobre la ruta 34 (km 863), lo que interrumpi­ó momentánea­mente el tránsito.

Más al este y al norte está peor. Entre Ríos transita los efectos de la subida del río Uruguay. Desde la Secretaría de Protección Civil explicaron que “en dos localidade­s, Colón y Concor- dia, el río Uruguay alcanzó la línea de evacuación. Y en Concepción del Uruguay están en alerta”. El total de evacuados en esa provincia subió en las últimas horas y llegó a 242, pero hay más de 200 autoevacua­dos.

En Corrientes, el fenómeno se profundiza: son más los autoevacua­dos que los evacuados. Sólo en Santa Lucía y San Roque se registran 500 personas albergadas en iglesias y polideport­ivos. Otra zona que está viviendo el drama es Paso de los Libres, donde impresiona que las muertes de tres personas en la última semana provocaron un pequeño éxodo. Se registran 100 evacuados, pero hay 1.200 autoevacua­dos. Chaco vio un aumento en el número de evacuados. Para las autoridade­s nacionales la cifra pasó de 1.400 a 1.800. Para las provincial­es, son más de 2.200.

Y la novedad es que Salta también

registra evacuados por las lluvias y tormentas que provocaron el ingreso de agua a sus casas.

Emilio Renda resumió la sensación que se vive: “Es una situación preocupant­e, indudablem­ente. Desde septiembre veníamos trabajando con las provincias, adoptando previsione­s, pero la caída de agua de esta manera y en tan poco tiempo ha excedido toda previsión”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina