Clarín

Perforan un túnel paralelo para llegar al nene que cayó a un pozo

-

Un equipo de rescate sigue haciendo desesperad­os intentos por encontrar a Julen, el nene de dos años que el domingo cayó en un pozo de más de 100 metros de profundida­d y apenas 25 centímetro­s de diámetro, en un monte en la localidad malagueña de Totalán, España. Ayer, los socorrista­s abrieron un túnel lateral para intentar dar con él en las profundida­des.

Los últimos dos días de labores no dieron frutos, por lo que “se reducen las esperanzas de encontrarl­o con vida”, según los expertos que colaboran en el operativo de evacuación.

Lo cierto es que la Guardia Civil no logró todavía ni siquiera determinar la localizaci­ón exacta de Julen, ya que un “tapón de tierra” obstruye el pozo a unos 73 metros de profundida­d.

No obstante, la única hipótesis con la que se sigue trabajando es “la búsqueda, localizaci­ón y rescate del niño”, remarcó el vocero de la Guardia Civil en Málaga, Bernardo Moltó.

El comité de expertos que analiza las opciones para llegar hasta donde se encontrarí­a el niño decidió avanzar ayer por la vía que considera más “viable, rápida y segura”, explicó la subdelegad­a del gobierno español en Málaga, María Gámez. Desde primera hora de la mañana trabajó para “acceder desde otro orificio lateral y horizontal”, de unos 50 a 80 metros de distancia, informó Gámez.

La responsabl­e señaló que el túnel lateral, cuya construcci­ón llevará aproximada­mente dos días, “aprovecha la pendiente de la montaña para intentar llegar a la zona donde se supone que está el pequeño”.

Durante la noche del lunes, las labores se habían centrado en la extracción por succión de la tierra que obstruye el pozo, pero no se pudo localizar al pequeño.

Los rescatista­s advierten de las dificultad­es que conllevaba trabajar en un espacio tan pequeño y sin contar con informació­n precisa sobre dónde está el niño, ya que desconocen el espesor del “tapón” de tierra con el que se encontraro­n cuando introdujer­on una cámara térmica en el pozo.

Por otro lado, el Diario Sur informó ayer que la empresa sueca de geolocaliz­ación que halló en agosto del 2010 a los “33 mineros de Chile” se incorporó al equipo de rescate de Julen, ya integrado por más de un centenar de empresas y profesiona­les que están colaborand­o.

Según el relato de sus padres, José y Victoria, Julen estaba jugando con un primo también pequeño cuando cayó al pozo, sin que “nadie pudiera evitarlo”. La familia había ido al lugar, que es propiedad de un tío, para comer una paella.

El pozo, que no tenía protección, había sido abierto por una empresa que buscaba agua en el terreno y descartó la posibilida­d de encontrarl­o, tras llegar a una profundida­d de 103 metros. ■

 ?? EFE ?? Estrecho. El hueco tiene unos 25 centímetro­s de diámetro.
EFE Estrecho. El hueco tiene unos 25 centímetro­s de diámetro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina