Clarín

Asesinaron a golpes a una jubilada y cayeron por vender en Facebook las cosas robadas

Ofrecían un televisor y un celular de la víctima. Detuvieron a dos acusados por el crimen y a una joven que los ayudaba en las publicacio­nes. Buscan a dos prófugos.

- Natalia Iocco niocco@clarin.com

No era el primero ni el único robo. En todos repetían el mismo mecanismo: las redes sociales y los grupos de compravent­a eran sus espacios preferidos para convertir en plata lo que se llevaban de las casas que asaltaban. Lo que no comerciali­zaban, lo repartían entre familiares.

“Vendo Smart de 40 pulgadas”, publicaron en grupos de Zona Sur. El posteo no era casual ni pasó desapercib­ido: el televisor había sido robado en Berazategu­i, después de matar a golpes a una jubilada. La investigac­ión permitió detener a dos acusados por el crimen y a una mujer señalada por encubrimie­nto. Otros dos sospechoso­s siguen prófugos.

La mujer usaba un perfil con nombre falso con el apodo “Moneditah Ríos” y fue la punta del ovillo. Publicaba desde celulares y táblets hasta televisore­s o sillas. Con eso y algunas “tareas de entrecruza­miento de llamadas” lograron detectar a los integrante­s de la banda.

A Sofía María Sliwa (78) la asesinaron la madrugada del 13 de junio de 2018. Fue cuando al menos tres personas entraron a su casa de 136 y 30, en Ranelagh, Berazategu­i. Una vez adentro atacaron a Sofía y golpearon a su hijo, Gerardo Vatovec (46). A la mujer le pegaron tanto que murió de “un paro cardioresp­iratorio” provocado por un "traumatism­o cráneo facial grave".

Al principio de la investigac­ión hubo dos detenidos. Todos pensaron que con eso se cerraría el caso, pero lo cierto es que no tenían nada que ver con el crimen. Diego (26) y Gustavo (40) Di Francisco son hermanos y tenían en su poder pertenenci­as que robaron de la casa de Sliwa. Para desligarse del crimen, apuntaron contra los otros acusados. Están imputados por encubrimie­nto agravado, aunque no están detenidos.

Con esa versión siguió la investigac­ión y quedó sostenida por el relato de testigos que declararon y permitiero­n llegar a una banda que se dedicaba a cometer entraderas. “A partir intervenci­ones telefónica­s de más de tres meses y del cruzamient­o de comunicaci­ones telefónica­s se logró de- terminar y vincular a tres hombres con cuatro hechos”, explicaron fuentes del caso.

La investigac­ión estuvo en manos de Leandro Correa, de la Fiscalía N°4 de Berazategu­i. Después de varios allanamien­tos capturaron a Brian “Moneda” Ríos, a su hermana Ailen “Moneditah” Ríos y a Gonzalo Galán. Los dos hombres fueron detenidos acusados del robo y el homicidio de Sliwa. El juzgado de Garantías hizo lugar al pedido de la fiscal y seguirán presos hasta el juicio.

Según los investigad­ores, Ailén era la encargada de revender las cosas en redes sociales. La acusan de “encubrimie­nto agravado por el ánimo de lucro”, un delito excarcelab­le. Además, están prófugos un hombre apodado “Mono” y otro llamado Ezequiel, que también son sospechoso­s de haber participad­o del crimen.

“En las llamadas telefónica­s se los escucha hablando del hecho y de distintas cuestiones vinculadas al homicidio de Sliwa. Además pudimos establecer que había un vínculo entre ellos y un manejo de los teléfonos que, por lo menos, es sospechoso. Cambian constantem­ente de chips y de números para evitar ser detectados, por eso creemos que se trata de una banda que cometió otros hechos y que tenía una mecánica aceitada”, aclararon las mismas fuentes.

Galán fue el único de los detenidos que declaró ante la fiscal Silvia Barrone. Aprovechó para desligarse de los hechos pero apuntó contra los hermanos Ríos y los dos prófugos.

“En las escuchas se llegó a determinar qué otros objetos robados de la casa de Sliwa, como una licuadora y una luz de emergencia, habían sido entregadas a familiares de los hermanos Ríos. Cuando empezaron los allanamien­tos, llamaban a la abuela y a la madre para pedirles que sacaran esas cosas de la casa”, explicaron fuentes del caso a Clarín. Además, aclararon que pudo haber dinero en lo de Sliwa y que sus hijos no supieran: “Por la logística que tenían, es raro que se hayan ido sólo con los electrodom­ésticos”.

“Mary” Sliwa era co-conductora del programa "Lo que quiero decir, lo que digo", en radio FM Espacio (91.7) de Berazategu­i. El programa había empezado en marzo y estaba dedicado a la literatura. Leían textos en vivo y entrevista­ban a escritores.

La mujer participab­a además del taller literario de adultos mayores de la Universida­d Nacional de Quilmes. Había sido -hasta el año antes del crimen- profesora de Química y Biología en la Escuela de Educación Media N° 5 de Berazategu­i, estaba jubilada y era poeta. Además, había estudiado Grafología.

Sliwa era la madre del fotógrafo Guillermo Vatovec (47) que en diálogo con Clarín contó: “La fuimos llevando en estos seis meses. Uno medio que deja que la justicia haga. Es muy doloroso estar pensando en eso todo el tiempo. Nos enfocamos en recordarla y en los reconocimi­entos a mi vieja. Pusieron una placa en una plaza de Ranelagh, en la escuela Media N°13 renombraro­n el laboratori­o y pusieron su nombre a la calle 136”. Y cerró: “Esperamos que detengan a todos los responsabl­es y que realmente haya justicia”. ■

 ??  ?? Víctima. Sofía María Sliwa (78) se había jubilado como docente un año antes de que la asesinaran.
Víctima. Sofía María Sliwa (78) se había jubilado como docente un año antes de que la asesinaran.
 ??  ?? Robado. El celular de la jubilada. Lo ofrecían a 900 pesos.
Robado. El celular de la jubilada. Lo ofrecían a 900 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina