Clarín

Un grupo selecto de mujeres lucha en Melbourne por ser la número uno

Simona Halep lidera el ranking, pero está amenazada por varias colegas que se juegan un pleno en el torneo.

- Luciana Aranguiz laranguiz@clarin.com

La lucha por liderar el ranking mundial de tenis es un atractivo extra que ofrece el Abierto de Australia. En Melbourne, tanto Novak Djokovic como Simona Halep, números uno, deben defender sus lugares de privilegio. Pero mientras que para el serbio la única amenaza es Rafael Nadal, la rumana, quien venció por 6-7 (2-7), 6-4 y 6-2 en el debut a la estonia Kaia Kanepi, tiene detrás varias jugadoras que podrían destronarl­a.

“Nadie toma las riendas, nadie tiene el control”, comentó en la previa del primer Grand Slam de la temporada el ex tenista sueco Mats Wilan- der cuando le pidieron pronostica­r las candidatas a llevarse el título. Y hay un número que respalda el análisis del ganador de siete “grandes”.

Antes del comienzo del certamen, había diez mujeres que podían robarle el “1” a Halep. Completada la primera ronda, quedaron afuera de la carrera la rusa Daria Kasatkina, quien cayó 6-3 y 6-0 ante la suiza Timea Bacsinszky, y la bielorrusa Aryna Sabalenka, que avanzó a la segunda rueda, pero dependía de una derrota de la rumana para seguir con chances.

Para sumarle emoción a la lucha, Halep no llegó a Australia en su mejor momento. Recienteme­nte recuperada de una hernia de disco y sin entrenador -a fines del año pasado, Darren Hill dejó su equipo por razones familiares-, no ganaba un partido desde Cincinnati, en agosto. Y en Melbourne debe defender los puntos de la final de 2018, en la que cayó ante Caroline Wozniacki.

La rumana lidera el ranking con 6.642 puntos, delante de la alemana Angelique Kerber (5.505), semifina- lista en 2018, y de Wozniacki (5.436). El único resultado que le asegura conservar el “1” sin depender de la actuación de sus rivales es el título.

Para sus adversaria­s en la pelea por el liderazgo, el camino parece sencillo. Es más, todas deben llegar al menos hasta cuartos de final para tener posibilida­des de desplazarl­a.

Una de las máximas candidatas a lograrlo es la japonesa Naomi Osaka, campeona en 2018 en Flushing Meadows, quien necesita meterse entre las ocho mejores. La número 4 del mundo, que el año pasado perdió en octavos en Melbourne, debutó con una sólida victoria.

Kerber y Wozniacki buscaban esta madrugada el pase a la tercera ronda y lideran la lista de amenazas para Halep. La alemana debe ser semifinali­sta, al igual que hace 12 meses, para soñar con volver a la cima que ocupó por última vez a mediados de 2017. Y la danesa debe defender el título y esperar que la rumana no supere la segunda ronda, en la que chocará con la estadounid­ense Sofia Kenin (57ª).

En la tercera jornada de competenci­a también se presentaba­n Sloane Stephens (5ª) y Petra Kvitova (6ª y reciente campeona en Sydney), quienes también deben llegar por lo menos hasta cuartos de final para soñar con el “1”. Más difícil es el panorama para la ucraniana Elina Svitolina (7ª), la eslovaca Karolina Pliskova (8ª) y la holandesa Kiki Bertens (9ª), quienes deben llegar a la final.

Los posibles desenlaces en la pelea por el número uno no hacen más que ratificar la realidad del circuito femenino, en el que no hay una jugadora -o un selecto grupo- que pueda dominar durante muchos años, como sí ocurre en el masculino.

Entre los hombres, desde que Roger Federer llegó a lo más alto del ranking por primera vez en febrero de 2004, sólo cuatro nombres se repartiero­n el liderazgo: el suizo, Rafael Nadal, Djokovic y Andy Murray.

En el mismo período de tiempo, las mujeres tuvieron 15 números uno: Justine Henin, Amelie Mauresmo, Lindsay Davenport, Maria Sharapova, Kim Clijsters, Ana Ivanovic, Jelena Jankovic, Serena Williams, Dinara Safina, Wozniacki, Victoria Azarenka, Kerber, Karolina Pliskova, Garbiñe Muguruza y Halep. Australia podría sumar una más a esa lista, ya que Osaka, Stephens, Svitolina, Kvitova y Bertens nunca ocuparon ese lugar.

¿Podrá Halep defender el primer lugar? ¿O será Melbourne el escenario de un nuevo paso de mando en el tenis femenino? ■

 ?? REUTERS ?? En carrera. La ucraniana Elina Svitolina, séptima.
REUTERS En carrera. La ucraniana Elina Svitolina, séptima.
 ?? EFE ?? En la cima. La rumana Simona Halep lidera el ranking.
EFE En la cima. La rumana Simona Halep lidera el ranking.
 ?? EFE ?? Al acecho. La japonesa Naomi Osaka, número cuatro.
EFE Al acecho. La japonesa Naomi Osaka, número cuatro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina