Clarín

Por cuarto año consecutiv­o bajó el número de homicidios

Se registraro­n menos casos en Flores. Retiro fue el barrio con más crímenes, con la villa 31 como zona caliente.

-

“Lo maté porque era él o yo”. La frase le pertenece al músico Cristian “Pity” Álvarez (46) y la pronunció en la madrugada del 13 de julio, cuando se entregó en la ex comisaría 52° por asesinar a Cristian Maximilian­o Díaz (36) en el barrio Samoré, de Villa Lugano. El crimen fue uno de los más resonantes del 2018 en una zona donde el número de homicidios siempre es alto: el año pasado se registraro­n allí 13 homicidios.

Los datos se desprenden de la actualizac­ión del Mapa del Delito porteño, que reflejan que por cuarto año consecutiv­o la cantidad de asesinatos en la Ciudad de Buenos Aires bajó. Esta vez el descenso fue del 5,56%. Fueron 136 en 2018, siete menos que igual período anterior y 54 menos que el pico de 2014. En porcentaje, los homicidios disminuyer­on un 31,31% en cuatro años.

No obstante, la baja no fue ge- neralizada en toda la Ciudad. Villa Lugano, donde el “Pity” le dio cuatro tiros a Díaz durante una pelea, mantiene los niveles de otros años. En 2018 hubo un ccrimen más que en 2017 y uno menos que en 2016. Constituci­ón y Balvanera son otros barrios donde se da esta tendencia. En el primero, los asesinatos aumentaron de 12 a 13 el año pasado. En el segundo, se mantuviero­n en 9.

El emblema de las zonas peligrosas es Retiro, donde se encuentran las villas 31 y 31 bis. Allí creció otra vez la cantidad de homicidios. El año pasado hubo 16 casos, frente a los 14 que se registraro­n en 2017. La cifra es igual a la de hace dos años. La villa 31 fue el escenario del triple crimen con sello narco que terminó con tres cuerpos calcinados en el “Paredón de la Muerte”.

La contracara de Retiro es Flores (Comuna 7). A pesar de la complejida­d que presenta la villa 1-11-14, la baja de los homicidios en la zona fue notable: de 27 en 2017 cayeron a 12 el año pasado, según los datos oficiales.

El otro barrio donde los asesinatos bajaron a más de la mitad es Barracas (Comuna 4). Allí hubo 6 en 2018 cuando un año antes habían sido 13. En La Boca bajaron de 7 a 2.

Algunos casos llamativos son los de Belgrano, donde la cantidad de crímenes se quintuplic­ó: hubo 1 en 2017 y 5 en 2018; y Villa Urquiza, donde también pasaron de 1 a 5. Belgrano fue escenario del doble crimen narco que tuvo como víctimas al mexicano Rodrigo Alexander Naged Ramírez (59), y su hijo John Naged (30), colombiano. Por el caso está presa la abogada de ambos.

Lo que también subió fue el uso de armas de fuego por parte de los victimario­s. Estuvo presente en el 44% de los casos, cuando en 2017 era el 40%. Uno de esos homicidios fue el del militar Javier Millar (37), asesinado a balazos en Villa Devoto, el 21 de septiembre pasado. El hombre trasladaba dinero de una financiera para la que trabajaba cuando fue asaltado por cuatro motochorro­s que le sacaron el bolso y lo ejecutaron de un balazo.

Según el Informe de Estadístic­a Criminal porteño, el 51% de los crímenes ocurrieron entre los días viernes y domingos. A la vez, la franja de las 18 a las 6 de la mañana concentra el 60% de los casos. ■

 ?? M. SAYES ?? Conmoción. El militar Javier Millar (37) fue asesinado en Villa Devoto por ladrones, cuando transporta­ba plata de una financiera.
M. SAYES Conmoción. El militar Javier Millar (37) fue asesinado en Villa Devoto por ladrones, cuando transporta­ba plata de una financiera.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina