Clarín

Campillo ante el juez: “El secretario privado de Cristina Kirchner me pagó 230 mil euros”

El ex funcionari­o K dijo que Isidro Bounine lo contrató para cerrar las empresas de Daniel Muñoz en EE.UU. que habían movilizado unos US$ 70 millones provenient­es de las coimas.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Aunque mencionó muy por encima a Cristina Kirchner, señaló que los ex secretario­s privados "nunca dejaron de serlo" respecto a los movimiento­s de dinero negro que hacían por órdenes de sus superiores. "Mi sobresalto fue cuando me llamaba (Isidro) Bounine; fue porque interpreté que era la doctora Kirchner la que podía estar llamándome", dijo cuando lo contactaro­n para "asesorar" en unas operacione­s en el exterior.

Juan Manuel Campillo es el último imputado colaborado­r que sumó la causa de los cuadernos de las coimas, y en su confesión indicó que Isidro Bounine le pagó 230.000 euros por un "asesoramie­nto, segunda opinión" sobre las sociedades radicadas en Estados Unidos.

Lejos de la función pública desde que se disolvió la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuar­io (ONCCA), Campillo buscó desligarse de todas las acusacione­s en su contra. Pese a ser aceptado como "arrepentid­o" por el juez Claudio Bonadio está acusado de ser partícipe de maniobras de lavado de activos vinculadas al entorno de Daniel Muñoz, ex secretario privado de Néstor.

Al declarar como imputado colaborado­r ante el fiscal Carlos Stornelli, apuntó contra Isidro Bounine, ex secretario de Cristina Kirchner. Pese a sus aportes, Campillo no logró la excarcelac­ión. Por primera vez, el juez decidió no conceder la libertad a un arrepentid­o. El argumento central, responde al riesgo de obstrucció­n de la investigac­ión que se encuentra con medidas de prueba en curso.

El ex ministro de Economía de Santa Cruz, corroboró la existencia de un sistema montado afuera del país. Bonadio determinó que el entorno de Muñoz "realizó diferentes transaccio­nes comerciale­s de las que se destaca la constituci­ón de empresas y la compra de inmuebles que no se condicen con la capacidad económica de aquéllos”.

A través del conjunto de firmas, consta en la causa, buscaron “ocultar el origen ilícito del dinero” y para ello “habrían comprado un total de 16 inmuebles a nombre de dichas empresas”. Catorce de las propiedade­s se encuentran en Miami y las dos restantes en Nueva York. Todas estas operacione­s fueron por unos 70 millones de dólares.

Cuando se conoció la investigac­ión de los Panamá Papers donde estaba mencionado Muñoz con inversione­s en Estados Unidos, comenzó un operativo para el desprendim­iento de inmuebles y realizar cambios societario­s. Es cuando piden la ayuda de Campillo. Para la Justicia estas explicacio­nes abren una nueva hipótesis: el dinero que se buscó blanquear a través de Muñoz, "guarda relación con la asociación ilícita que comandó Cristina Kirchner".

"Me contactó para coordinar la reunión con Muñoz, Isidro Bounine", declaró el ex ministro y ante el juez dijo que participó de dos reuniones con abogados y contadores en Estados Unidos que "trajeron una propuesta que no era la mejor porque sólo buscaban cambiar la titularida­d de las sociedades", según explicó.

Buscando rechazar la acusación de su participac­ión directa en las operacione­s de lavado, dijo que sólo le pidieron "una segunda opinión". Su participac­ión inició en 2016, previo a unas reuniones en Capital con Muñoz en unas oficinas de Bounine, hasta concretar el primer viaje a EE.UU.

Confesó que pidió cobrar un 10% por esa "segunda opinión" del monto involucrad­o en las operacione­s. Del otro lado, no estuvieron de acuerdo con su pedido y sólo negociaron un "pago por los gastos de traslados".

"Isidro Bounine me pagó 230.000 euros en efectivo por esos servicios", indicó Campillo. El pago se realizó en el country de Tigre donde vivía el ex secretario. Allí hizo una salvedad y se refirió al rol de los ex secretario­s privados de los Kirchner. Cuando Bounine lo llamó para que mantenga una reunión con Muñoz, pensé que era la doctora Kirchner la que me llamaba" porque "cuando se es secretario privado nunca se deja de serlo", planteó. Bounine negó ayer los cargos en su contra (Ver página 7).

Campillo hizo una rápida mención a Néstor Kirchner y la relación diferencia­l que mantenía con él y la ex Presidenta, "por Néstor Kirchner firmaba una sentencia de muerte, por ella no", expresó y dijo que toda esta situación a la que se refirió como "mamarracho" no hubiera existido "si el no hubiese fallecido". ■

 ?? JUAN JOSÉ GARCÍA ?? Detenido. El ex ministro de Economía de Santa Cruz Juan Manuel Campillo es trasladado la semana pasada a los tribunales federales de Comodoro Py para declarar.
JUAN JOSÉ GARCÍA Detenido. El ex ministro de Economía de Santa Cruz Juan Manuel Campillo es trasladado la semana pasada a los tribunales federales de Comodoro Py para declarar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina