Clarín

Para el jefe de Volkswagen, “estos primeros meses las ventas caerán 45%”

Estima que el mercado rondará los 700.000 0km. Dijo que seguirán produciend­o la pick up Amarok.

- Luis Ceriotto lceriotto@clarin.com

El mercado doméstico de autos cero kilómetro acusará caídas de entre 40% y 50% durante los primeros meses del año, según las estimacion­es de la automotriz Volkswagen. Así lo dijo Pablo Di Si, titular de la automotriz para todo el Mercosur, en una conferenci­a de prensa en la cual, además, dijo que la pick up Amarok seguirá siendo producida en la planta que VW tiene en la localidad bonaerense de Pacheco.

“Nosotros tenemos una proyección de ventas en la Argentina de 700.000 unidades para este año. Creemos que hasta abril veremos caídas, comparadas contra el mismo período del año anterior, del orden de 40% a 50% como en este momento “, dijo Di Si. “Tanto en los últimos meses de 2018 como en las primeras semanas de este año, el retroceso de las ventas está rondando el 45%. Luego esperamos que el mercado se estabilice”, agregó el ejecutivo argentino.

Di Si, quien tiene su oficina en San Pablo, dijo que en Brasil las ventas de vehículos están teniendo un fuerte repunte en los primeros días del año, tras la asunción de Jair Bolsonaro. Y que ese repunte puede impactar favorablem­ente en la producción local de vehículos , que el año pasado cerró en 475.000 unidades (485.000 si se computan los vehículos pesados), el registro más bajo desde 2006.

“Nuestra expectativ­a es producir este año unas 62.000 pick up Amarok en la planta de Pacheco, de las cuales unas 23.000 serán exportadas a Brasil y otras 22.000 a otros países de la región. Pero esa proyección está formulada con un mercado interno brasileño de 2,7 millones de unidades. Si el nuevo gobierno mete un par de goles, con muy poco el mercado brasileño puede tener un repunte muy importante y nosotros deberemos producir más pick ups”, dijo.

El martes, Volkswagen y Ford comunicaro­n en el Salón del Automóvil de Detroit, EEUU, que conformará­n una alianza a nivel mundial para explorar la producción conjunta de vehículos. Y en particular, señalaron que el primer proyecto a nivel regional sería una nueva pick up mediana que sucedería a las que producen actualment­e ambas empresas, la Ford Ranger y la Volkswagen Amarok, en Pacheco. Pero Di Si descartó que eso vaya a pasar en el corto plazo. “El anuncio es muy importante para las dos empresas, pero hasta el momento en la Argentina ninguno de los nuevos proyectos se ha definido aún. Ninguno”, remarcó.

-Pero en el comunicado que emitió desde Detroit, Ford señaló que iba a comenzar a producir la Amarok en su planta.

-Nada está definido y que la alianza está hecha para la mejora de las dos empresas. ■

 ??  ?? En la planta. Pablo Di Si es argentino y dirige la automotriz alemana en el Mercosur. Atiende en San Pablo.
En la planta. Pablo Di Si es argentino y dirige la automotriz alemana en el Mercosur. Atiende en San Pablo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina