Clarín

Maratón de reuniones de la premier May para salvar el Brexit con un plan “B”

La jefa de gobierno se reunió con líderes de la oposición. Votarán un nuevo proyecto de divorcio el 29 de enero.

- LONDRES.

La premier británica, Theresa May, busca explotar al máximo la ansiedad general. Horas después de que el Parlamento rechazara su plan sobre el Brexit, la líder conservado­ra se reunió ayer con una docena de líderes de la oposición y finalmente convocó a otra votación sobre el divorcio de la Unión Europea (UE) para el 29 de enero. El único dirigente con el que no habló es el jefe laborista, Jeremy Corbyn, que ha rechazado la cita hasta que en ella se descarte una salida sin acuerdo del bloque europeo.

Esa querella mutua no es casual. Tanto la primera ministra como el líder de la oposición están más empeñados en defender sus estrategia­s políticas que en buscar un mínimo terreno común que permita a Reino Unido salir del laberinto del Brexit.

May se niega a descartar un divorcio sin acuerdo porque es el elemento de presión que tiene para que el Parlamento apruebe lo que negoció con la UE. Además, sabe que el tiempo apremia y eso la favorece: faltan 71 días para que Londres deba dejar el bloque, según lo indica la legislació­n. Y nadie quiere irse sin acuerdo porque eso implicaría un escenario catastrófi­co, especialme­nte para las empresas. Al contrario, Corbyn busca que esa presión desaparezc­a porque de esa manera se debilitan las posi- ciones de May. En ese tira y afloja, entretanto, la jefa de Gobierno y el líder opositor solo se han cruzado entre ellos duros descalific­ativos mientras el reloj avanza.

Luego de que el martes el Parlamento le impusiera la peor derrota en la historia del Reino Unido, según la BBC (432 votos en contra y 202 a favor), May se ha comprometi­do a presentar el lunes una nueva hoja de ruta, distinta a la rechazada por los legislador­es, y ha fijado para el 29 de enero la votación de una nueva solución que nadie sabe aún en qué consiste. Ése es uno de los problemas.

En una carta a Corbyn, May consideró “imposible” excluir la hipótesis de salir sin pacto el próximo 29 de marzo y dijo que -para evitarlo- o bien el Parlamento aprueba un acuerdo consensuad­o con Bruselas, o bien el Reino Unido ha de cancelar el Brexit, lo que incumplirí­a el resultado del referéndum de 2016, traicionan­do el mandato del voto popular.

Corbyn, que buscaba llamar a elecciones anticipada­s, fracasó el miércoles en su intento de que el Parlamento le retirara la confianza a la premier, que ganó una votación por apenas 19 sufragios. El líder laborista pretende desbancar a May, pero no se muestra inclinado a convocar a un nuevo referéndum sobre el Brexit, como el que hace dos años ordenó el divorcio de la UE. Tiene el problema de que el establishm­ent no parece dispuesto a tolerar un nuevo gobierno laborista.

Además de sus rivales, May recibió ayer en su despacho de Downing Street a varios colegas conservado­res contrarios a su acuerdo para la salida de la UE, en un intento por perfilar el plan alternativ­o que ha de pre- sentar el próximo lunes en la Cámara de los Comunes.

Este plan B, que sustituirá al pacto rechazado por los diputados el pasado martes, será votado el 29 de enero después de que May mantenga conversaci­ones con representa­ntes de la UE, indicó su portavoz. Aunque sólo faltan 71 días para la fecha de salida del bloque comunitari­o, la primera ministra no pedirá una prórroga del artículo 50 del Tratado de Lisboa para extender las negociacio­nes con Bruselas, aseguró la fuente.

Pese al intento de May de avanzar a un nuevo Plan B, lo cierto es que vastos sectores de la sociedad británica están reclamando una nueva consulta sobre si el país deja o no la Unión Europea. Lo consideran necesario ante el pantano en que se ha convertido el tema luego de que el líderazgo favorable al divorcio arrastrara al país en su campaña pro Brexit llena de mentiras. Al ver el caos económico que provocaría dejar la UE, muchos divorcista­s están ahora reconsider­ando su voto.

Ayer, por ejemplo, más de 170 personalid­ades del mundo económico reclamaron un nuevo referéndum. “Ahora la prioridad es evitar salir de la UE sin acuerdo. Para hacerlo, el único medio posible es pedir a los ciudadanos si aún quieren abandonar la UE”, escribiero­n en una carta a The Times. Por su lado, según reveló The Telegraph, el ministro de Economía, Philip Hammond, aseguró a más de 300 líderes que irse de la UE sin acuerdo está casi descartado. Para la consultora YouGov, el 56% de los ciudadanos votaría a favor de que el Reino Unido permanezca en la UE, si se celebrara una segunda consulta, contra el 44% que prefiere salir. ■

 ?? EFE ?? Consultas. Legislador­es conservado­res abandonan el 10 de Downing Street tras hablar con Theresa May.
EFE Consultas. Legislador­es conservado­res abandonan el 10 de Downing Street tras hablar con Theresa May.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina