Clarín

Hantavirus: hay cuatro casos confirmado­s en Buenos Aires

-

Dos nuevos casos de hantavirus se confirmaro­n en las últimas horas en la provincia de Buenos Aires y las autoridade­s insisten en que se trata de la cepa habitual que circula en territorio bonaerense y diferente de la registrada en el brote de Epuyén, provincia de Chubut, y que los casos “están dentro de lo esperado cada año”, afir- mó este jueves Iván Insua, director de Epidemiolo­gía del Ministerio de Salud bonaerense. En el mismo sentido se expresó el ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi.

“El panorama que tenemos hoy en la Provincia de Buenos Aires es totalmente diferente al de Epuyén, en Entre Ríos, en Salta y Jujuy, porque los casos que tenemos están dentro de lo esperado cada año. Por año se notifican habitualme­nte 25 casos de hantavirus”, dijo Insúa por radio La Red.

El primer caso correspond­e a un hombre que permanece internado en el hospital Gandulfo de Lomas de Zamora –que se contagió en un viaje que realizó a San Andrés de Giles-, que ya se encuentra en buen estado y está por pasar a una sala general. El segundo es el caso confirmado ayer en San Pedro, que también presenta buena evolución. Ayer se confirmó un tercer caso en Zárate, que según informó Insúa “se encuentra en una situación más complicada, por lo que estamos dando seguimient­o a ese caso momento a momento”. Y un cuarto caso en la localidad de Navarro.

"El hantavirus es una enfermedad habitual, endémica en la provincia de Buenos Aires. No estamos ante un brote, estos son casos que se presentan todos los años. En 2018 tuvimos 25 casos y en 2017 hubo 44 casos. Y el 70% de los casos se presentan en esta época del año, entre noviembre y marzo", señaló Scarsi por TN.

"La gran diferencia con la cepa Andes sur (que circula en Epuyén) es que se sospecha que hubo transmisió­n interhuman­a. En la Provincia se necesita la presencia del roedor, el ratón chiquito de cola larga que transmite la enfermedad a través de secrecione­s, excremento y orina", afirmó Scarsi. Por su parte, Insúa también destacó que en Buenos Aires “no hay casos de contagio persona a persona. Es diferente al sur del país. Además, añadió el director de Epidemiolo­gía, están aguardando los resultados de un caso en Escobar. “En principio no es algo que denote gravedad. Esperamos resultados porque puede ser dengue o leptospiro­sis”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina