Clarín

La nena violada fue atendida hace 3 meses y no advirtiero­n su embarazo

Los padres la habían llevado a una salita por un dolor estomacal. El embarazo se detectó recién hace unos días.

- Irene Hartmann ihartmann@clarin.com

La situación que vive por estas horas la niña de 12 años violada por un hombre de 60, y que recién hoy encontrará algún alivio en la interrupci­ón del embarazo de más de 24 semanas que transita, tiene en vilo a la provincia de Jujuy, donde se está dando otro episodio del debate “pro aborto” vs. “pro vida”, más allá de que el caso se enmarca legalmente en la figura del aborto no punible.

La puja es tal que "sectores a favor de las dos vidas presentaro­n un recurso de habeas corpus, que ya fue rechazado, y esta tarde me tengo que presentar ante el juez por un segundo habeas corpus", dijo ayer a Clarín el ministro de Salud provincial, Gustavo Bouhid. También se desestimó.

El funcionari­o dio un detalle hasta ahora desconocid­o: la nena había sido revisada en una salita hace tres meses, cuando cursaba 12 semanas de gestación, por un dolor estomacal, pero los médicos que la atendieron no revisaron si estaba embarazada.

"La familia había consultado en la salita de San Pedro, su pueblo, por un dolor estomacal, hace tres meses. Entonces no se consideró la opción de un embarazo. Es un tema que vamos a investigar, pero tampoco uno tiende a pensar, ante un caso de un niño con dolor de panza, que haya un embarazo", marcó.

"Hubo (continuó Bouhid) una segunda consulta, hacia el 11 de enero, creo. Apenas ingresa al hospital y se determina el embarazo se procede según el protocolo provincial: se le da intervenci­ón al fiscal, y surge una declaració­n escrita de la niña, otra de la madre y una más del fiscal, donde piden la interrupci­ón del embarazo. Se realizan los estudios, y se comprueba que el embarazo es de 23,5 semanas, cuando el protocolo contempla hasta la semana 22. Se le dice esto al fiscal y se le pide instruccio­nes, pero al día de hoy no contestó".

Según el ministro, "teniendo la responsabi­lidad del Ministerio de Salud, se procede por fuera del protocolo provincial, ya que la edad cronológic­a de la niña es baja y el embarazo está muy avanzado. Incluso cuando pasó al hospital Materno Infantil, que tiene el mejor servicio de neonatolog­ía de la provincia, se determinó una diferencia con la ecografía anterior, y en realidad está de 24,5 semanas".

¿Podría cancelarse la interrupci­ón del embarazo? Bouhid no pudo precisarlo: "Los jueces son como usted y como yo; tienen su pensamient­o, y puede ser diferente. Pero hay una nena de 12 años en riesgo. Alguien con sentido común lo debe contemplar".

En las primeras horas de ayer Bouhid también había sido noticia: luego de que el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, asegurara que la interrupci­ón del embarazo con una cesárea estaba garantizad­a judicialme­nte y se llevaría a cabo el viernes, el ministro de Salud sumó otro elemento que Morales no había mencionado: la posibilida­d de salvar las dos vidas. Por Cadena 3, Bouhid habló de las ventajas de realizar una cesárea para interrumpi­r el embarazo de la nena: “Otras formas (como el misoprosto­l) implicaría­n someterla a un trabajo de parto, cuando ella no quiere tener contacto con su bebé, lo que sería volver a victimizar­la. De esta manera se está tratando de preservar a la madre, y en la medida que Dios así lo permita, salvar al niño”.

Quizás Bouhid haya necesitado contener tensiones: "Mi posición en Jujuy sobre el aborto es pública, pero esta decisión fue del equipo médico, no mía. Estamos garantizan­do derechos y las especulaci­ones políticas no tienen sentido".

¿Están enfrentado­s Morales y su ministro de Salud? “Para nada, el tema es que uno habla desde el lugar netamente político y el otro desde su rol de médico. Nosotros nos estamos amparando en lo que dice la Justicia”, expresaron a Clarín fuentes del Gobierno provincial.

En la puerta de ese hospital jujeño, donde una niña espera que se cumpla su derecho a interrumpi­r un embarazo producto de un abuso sexual, manifestan­tes con pañuelos verdes y celestes hacen guardia. Desde la gobernació­n explicaron que “el Estado está mediando para que esto se solucione y no haya enfrentami­entos, de modo de proteger a la nena, que es lo que importa. Nos preocupa la salud de ella, que tiene 12 años y un embarazo de casi seis meses”.

El ministro agregó que “esto tiene que ser una gran enseñanza para este país. Se está dejando a los equipos sanitarios descubiert­os. Si uno procede va a tener problemas judiciales, y si no procede va a tener problemas judiciales. “La Corte en este tema es imperativa: dice ‘proceda’, y usted tiene que proceder a la semana 2, a la 20 o la 37 del embarazo. Pero desde el punto de vista médico no es lo mismo cualquier semana. Los legislador­es deberían sumar detalles para cada caso en el artículo 86”, agregó.

Respecto de qué pasará si el bebé efectivame­nte sobrevive, fuentes del Gobierno jujeño aclararon: "Tendrá que intervenir la Justicia. No hay otra". ■

La chica, de 12 años, lleva 24 semanas de gestación y hoy los médicos le practicará­n una cesárea

 ??  ?? Expectativ­a y polémica. En la puerta del Hospital Materno Infantil de Jujuy se concentrar­on tanto grupos “Pro vida” como “Pro aborto legal”.
Expectativ­a y polémica. En la puerta del Hospital Materno Infantil de Jujuy se concentrar­on tanto grupos “Pro vida” como “Pro aborto legal”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina